El reciente traslado de 29 capos de México a Estados Unidos se empezó a negociar durante el gobierno del demócrata Joe Biden, según informó The New York Times.
En su nota publicada este jueves, el diario estadunidense detalla que México envió a líderes del narcotráfico, entre ellos Rafael Caro Quintero, siendo consciente de que estos podrían enfrentar la pena de muerte.
El 27 de febrero, el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la entrega de los 29 jefes del narcotráfico a Estados Unidos, aclarando que no se trataba de una extradición.
Este acuerdo se dio en medio de las presiones arancelarias del presidente Donald Trump para que México combatiera el tráfico de drogas.
The New York Times también planteó que el gobierno estadounidense podría solicitar la pena de muerte para Caro Quintero, lo cual representaría un cambio significativo en las políticas de extradición entre ambos países.
El rotativo revela que las negociaciones para el traslado de los capos se iniciaron durante el gobierno de Biden.
“Las negociaciones para enviar a los capos de la droga de México mediante este proceso simplificado comenzaron durante el gobierno de Joe Biden, según dos personas familiarizadas con las conversaciones", indicó el diario.
Además, destaca que la Casa Blanca de Biden reanudó esas conversaciones con Sheinbaum cuando ella asumió el cargo en octubre, y que el acuerdo final fue negociado por el gobierno de Trump tras la toma de posesión.
Esta versión contrasta con la explicación dada por el Departamento de Justicia el 27 de febrero, que atribuyó la entrega de los narcotraficantes a la orden ejecutiva de Trump en su primer día de mandato, cuando designó a los cárteles como organizaciones terroristas.
“Las acciones de hoy son consecuencia de una Casa Blanca que negocia desde una posición de fuerza y de un Fiscal General que está dispuesto a liderar el Departamento con coraje y ferocidad”, señaló Emil Bove, fiscal general adjunto interino, en un comunicado emitido ese mismo día.