La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado este viernes a los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que difundan los compromisos alcanzados en el marco del tercer día de manifestaciones de maestros en la Ciudad de México.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que el expresidente Enrique Peña Nieto implementó "una reforma educativa punitiva contra los maestros", motivo por el cual, al asumir la presidencia, Andrés Manuel López Obrador promovió mejoras a las condiciones laborales de los educadores.
Sin embargo, la mandataria reconoció que "algunos no están de acuerdo con los cambios de López Obrador".
Los miembros de la CNTE mantienen un plantón en el Zócalo desde el 19 de marzo para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y detener las "reformas contra el pueblo".
En este contexto, Sheinbaum pidió a los maestros que difundan los compromisos acordados con los dirigentes de la CNTE, entre los cuales se destacan:
1. Retirar inmediatamente la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025.
2. Establecer un programa para congelar o disminuir con quitas las deudas que se han vuelto impagables para acreedores del Fovissste.
3. Congelar el incremento en la edad mínima de jubilación.
4. Promover, reconocer y aumentar el ingreso de los maestros.
La presidenta reiteró que su reforma "no tenía nada en contra de los maestros" y que establecía que funcionarios de alto nivel aportarían una parte de la compensación de su salario para fortalecer el sistema de salud, además de otorgar una condonación a los préstamos de Fovissste.
"A lo mejor no sé informó bien, no se conoció y entonces para que no haya ningún problema retiramos esa iniciativa de reforma", comentó Sheinbaum.
Sheinbaum también puntualizó que los maestros desean modificaciones en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USIACAM), por lo que se implementarán asambleas en las escuelas para preguntar a los docentes qué cambios desean.
Respecto al salario, la presidenta señaló que este tema está relacionado con el presupuesto público y la inversión en programas sociales, lo que impide un aumento en los ingresos de los maestros.
"Ojalá pudiéramos dar más, pero a veces no puede uno comprometer un presupuesto que existe en donde evidentemente hemos hecho una austeridad enorme.
Entonces, por supuesto que siempre vamos a dialogar con ellos, y está esto para que todas las maestras y maestros del mundo lo conozcan", añadió.
La presidenta @Claudiashein responde a las exigencias de la insaciable #CNTE: “Ojalá pudiéramos dar más, pero a veces no puede uno comprometer un presupuesto que existe y en donde evidentemente hemos hecho una austeridad enorme” pic.twitter.com/Mbh1bCFaQw
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 21, 2025
Sheinbaum informó que en los próximos días emitirá decretos para modificar el ISSSTE y Fovissste, aunque precisó que estos deberán pasar primero por los consejos de ambos institutos.