La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que durante todo el mes de abril, la Secretaría de Gobernación (Segob) llevará a cabo una serie de reuniones con colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas, con el objetivo de discutir y enriquecer la iniciativa de la Ley de Personas Desaparecidas.
En una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la primera reunión entre Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, y los colectivos de búsqueda tuvo lugar el jueves 3 de abril.
Durante este encuentro, se acordó organizar varias sesiones adicionales con el equipo de la subsecretaría de Derechos Humanos, para revisar y modificar la propuesta legislativa.
La presidenta destacó que se acordó incorporar a las iniciativas que ya han sido enviadas al Congreso algunos temas adicionales propuestos por los colectivos, con el fin de fortalecer las leyes en beneficio de las personas desaparecidas. Sheinbaum reiteró su compromiso con el diálogo continuo con los activistas en este tema.
Además, la presidenta reveló que el próximo lunes 7 de abril, Segob sostendrá una reunión con Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien es conocida por su labor en la localización de personas desaparecidas, como el caso del centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Navarro, quien había enviado una carta a Sheinbaum el 28 de marzo, pidió abrir espacios para el diálogo, enfocándose en la resolución de los casos de desapariciones, sin involucrarse en disputas políticas. En su carta, también expresó su confianza en el liderazgo de la presidenta para dar solución a esta problemática, descartando cualquier intención de confrontar al gobierno federal.