La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este viernes durante su conferencia matutina el etiquetado de "exceso de azúcar" en el producto ‘Chocolate Bienestar’.
A pesar de las críticas, Sheinbaum explicó que, aunque el producto lleva ese distintivo, contiene “menos azúcar” que otros chocolates comerciales.
Reconoció que el etiquetado debe colocarse “porque así lo establece la norma”, pero destacó que la cantidad de azúcar en el chocolate es mínima y que este cuenta con un alto porcentaje de cacao, a diferencia de los chocolates disponibles en tiendas de autoservicio.
En relación al tema, María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, informó que el chocolate estará disponible en tres presentaciones: de mesa, en barra y en polvo.
Albores detalló que "en el caso de una planta procesadora de cacao, una chocolatera, buscamos que al menos produzca los tres formatos que estamos promoviendo: chocolate de mesa, barra, golosina y polvo, principalmente pensado para preparar bebidas con leche”.
Por otro lado, Sheinbaum expresó su desacuerdo con la decisión de un juez que suspendió la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas.
“No posible que un juez conceda una suspensión frente a una norma que busca evitar que niñas y niños consuman comida chatarra en las escuelas. No debería ser”, subrayó la presidenta.
Además, adelantó que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dará más detalles sobre la situación legal y pidió a madres, padres y autoridades escolares priorizar una alimentación saludable para los estudiantes.
Sheinbaum recordó que el artículo 4° de la Constitución garantiza el derecho a la salud, por lo que la salud infantil debería ser una prioridad.