Estae domingo, habitantes del municipio de Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur de Oaxaca, solicitaron apoyo urgente para combatir un incendio forestal entre las comunidades de La Independencia y Soledad. Este nuevo siniestro se suma a otros diez incendios activos en el estado, de acuerdo con información de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).
La Coesfo detalló que en los Valles Centrales, el incendio en Minas de Llano Verde y Lomas de Tío Nacho, en San Jerónimo Sosola, ya fue controlado en un 90 % y liquidado en un 70 %, gracias al trabajo de brigadistas y comuneros.
En la Sierra Sur, el fuego en Rancho Viejo, Villa Sola de Vega, alcanza un 80 % de control y 60 % de liquidación, con la participación de 29 brigadistas y habitantes de la zona. Mientras tanto, el incendio en Laguna Seca, San Vicente Coatlán, activo desde el 2 de abril, sigue siendo atendido por diversas brigadas de la Coesfo y la comunidad local.
En Santa Cruz Itundujia, el siniestro en los parajes Bugambilias, Nuevo Allende y Guerrero apenas ha sido contenido en un 15 % y liquidado en un 10 %. A pesar de que el incendio en Cerro Bandera, también en Santiago Amoltepec, fue totalmente sofocado, un nuevo fuego afecta otras zonas del municipio.
En la Costa, el incendio en San Miguel Figueroa, San Pedro Pochutla, ha sido controlado en un 90 % y liquidado en un 70 %. En esta zona colaboran brigadas locales, federales y apoyo aéreo de la Marina y el Ejército.
Otros incendios activos incluyen los siguientes:
Santa María Temaxcaltepec: Incendio en El Pedimento, atendido por brigadas y comuneros.
Santiago Juxtlahuaca: En El Rastrojo, con 70 % de control y 60 % de liquidación.
Acatlán de Pérez Figueroa (Cuenca del Papaloapan): En el ejido La Josefita, con 70 % de control y 50 % de liquidación.
San Juan Cotzocón (Sierra de Juárez): En Sabana de Jaltepec de Candayoc, con apenas 30 % de control y 10 % de liquidación.
San Juan Mazatlán Mixe: En Tierra Negra, sólo 10 % de control.
Santiago Ixcuintepec: En Loma Encinal, con 60 % de control y 40 % de liquidación.
Además, aunque la Coesfo no ha registrado oficialmente el incendio en Rancho “La Estrella”, Puxmetacán, en la región Mixe, habitantes y la diputada federal Aracely Cruz han solicitado atención urgente. El fuego ha devastado cultivos y bosques locales.
De acuerdo con datos federales, en el 2024, Oaxaca, registró 270 incendios forestales, afectando más de 160 mil hectáreas, lo que la posiciona como el tercer estado con mayor superficie dañada por el fuego a nivel nacional.