Nacional

Exportación de autos mexicanos cae 6% en primer trimestre por aranceles

TXT EFE 783 Views
Lectura 2 - 3 minutos
Exportación de autos mexicanos cae 6% en primer trimestre por aranceles
Nacional
Lectura 2 - 3 minutos

Exportación de autos mexicanos cae 6% en primer trimestre por aranceles

TXT EFE
783 Views
<
  • Like
  • Comentar

La exportación de vehículos desde México disminuyó un 6.04% interanual durante el primer trimestre de 2025, a pesar de que la producción aumentó un 4.8%, informó este lunes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Entre enero y marzo, México exportó 775,866 vehículos ligeros, lo que representa casi 50,000 unidades menos que en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, la producción alcanzó 973,485 unidades, cerca de 44,500 más, detalló el instituto autónomo en su reporte.

"La exportación de autos desde México cayó un 6.04% interanual en el primer trimestre del año a pesar de una subida del 4.8% en la producción", informó este lunes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en medio de la incertidumbre causada por los aranceles de Estados Unidos.

Esta baja en exportaciones afecta a la industria automotriz mexicana, la más importante del país, y ocurre tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el pasado 20 de enero.

Apenas la semana pasada, Estados Unidos aplicó un nuevo arancel del 25% a todos los autos importados.

En contraste, el mercado interno mostró señales de crecimiento. Por otro lado, la venta de vehículos en el mercado interno subió un 3,3% interanual de enero a marzo hasta las 365,025 unidades."

Además, en marzo la situación mejoró ligeramente para las exportaciones, con un crecimiento interanual del 3.83%, alcanzando las 296,964 unidades. A pesar de la contracción trimestral, la exportación de automóviles creció un 3,83% interanual solo en marzo, con un total de 296,964 unidades.

La producción también se incrementó durante el mismo mes. Mientras que en el tercer mes del año la producción de vehículos se elevó un 12.15% interanual a las 338,669 unidades, y las ventas nacionales se incrementaron un 1.27% hasta 127,360, ahondó el reporte.

La industria automotriz representa un pilar fundamental para la economía nacional. Los aranceles de Trump preocupan a la industria automotriz en México, la mayor del país, porque representa casi un 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y un 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

México exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos anualmente y provee el 40% de las piezas usadas en ese país. México exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos al año y surte el 40% de todas las piezas utilizadas en ese país, según la Secretaría de Economía.

Ante esta situación, el gobierno mexicano busca medidas para mitigar el impacto. La presidenta Claudia Sheinbaum reveló la semana pasada que dialoga con directivos de empresas automotrices internacionales con plantas en el país para que cumplan las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y eviten así los aranceles estadounidenses."

Cabe recordar que en 2024, tanto la producción como la exportación de autos en México aumentaron más del 5%, acumulando tres años consecutivos de crecimiento tras la pandemia de covid-19. La producción y exportación de autos en México subió más del 5% en 2024, con lo que hila tres años al alza tras la pandemia de covid-19 y la escasez de insumos.

Visto 783 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Harfuch informa que Los Chapitos atacaron centro de rehabilitación en Culiacán
Sig. Acusan a ministra Loretta Ortiz de tráfico de influencias en Estados Unidos

Hay 5822 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.