Nacional Financiera (Nafin) informó que, por instrucción de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se transfirieron a la Tesorería de la Federación los recursos de los cuatro fideicomisos en los que participa el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), por un monto total de más de 10 mil 248 millones de pesos.
La decisión fue tomada por el Gobierno Federal, y Nafin actuó como su representante ante organismos financieros, siguiendo las disposiciones establecidas.
Sin embargo, el Consejo de la Judicatura Federal señaló que no fue consultado previamente sobre esta acción, a pesar de ser el titular de los recursos.
En un comunicado, el Consejo también aclaró que no autorizó dicha transferencia, ya que no emitió ninguna instrucción al respecto, conforme a los contratos firmados.
El CJF anunció que ha iniciado medidas de conciliación y está analizando las acciones legales pertinentes para responder a esta situación.
Los recursos estaban destinados a cumplir con lo establecido en la reforma al Poder Judicial, que prevé un pago extraordinario para juzgadores que no participen en el nuevo proceso de elección o que no resulten electos.
Los fideicomisos afectados son:
Fideicomiso de pensiones complementarias para magistrados y jueces jubilados: $5,458,817,588 pesos.
Fideicomiso para el mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces: $71,230,195 pesos.
Fideicomiso de apoyos médicos y apoyo económico extraordinario para servidores públicos del Poder Judicial (excepto la Suprema Corte): $80,422,480 pesos.
Fideicomiso para el desarrollo de infraestructura en materia de justicia federal: $4,637,960,050 pesos.
El destino de estos fondos y su uso final dependerá de las decisiones que tome la autoridad hacendaria y del marco legal vigente.
Mientras tanto, el Consejo de la Judicatura Federal mantiene su postura de defensa sobre el uso adecuado de los recursos asignados al Poder Judicial.