La presidenta Claudia Sheinbaum informó que una parte de los recursos provenientes de los fideicomisos que administraba el Poder Judicial de la Federación (PJF) ya fue entregada al Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar la elección judicial, mientras que el resto se destinará a mejorar los servicios de salud del ISSSTE.
“Una primera parte ya se le dio al INE. Eso que se le dio al INE, el Tribunal no dijo nada, y el Consejo de la Judicatura no dijo nada, ni tampoco la Corte”, dijo Sheinbaum sobre los 800 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda entregó al Instituto Nacional Electoral para organizar la elección judicial.
Sobre el uso restante de los recursos, la mandataria aclaró que “principalmente, para el ISSSTE, porque finalmente son recursos que los propios trabajadores del Poder Judicial usan el ISSSTE, porque son trabajadores del Estado, y también para el beneficio de los maestros, las maestras, con el objetivo de que los servicios de salud, del ISSSTE, puedan mejorar sustantivamente”.
“Va a ser para beneficio de los trabajadores del Estado, de todas y de todos, para poder mejorar los servicios de salud del ISSSTE y va a ser muy transparente cómo se usa y para qué se dedica”.
Cabe destacar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) administraba seis fideicomisos por un total de 6 mil 241.9 millones de pesos, mientras que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tenía cuatro fideicomisos con un valor conjunto de 10 mil 260 millones.
Sin embargo, el CJF expresó su inconformidad con la reciente transferencia de sus recursos a la Tesorería de la Federación. Ayer, Nacional Financiera (Nafin) realizó esta operación sin previa consulta, según denunció el propio Consejo.
También señaló que no se giró una instrucción previa para que Nafin pudiera realizar la transferencia de los recursos, que podrían ascender a los 10 mil millones de pesos. Ante esta situación, el CJF analiza la estrategia legal que emprenderá y señaló que ya puso en marcha medidas de conciliación.