La violencia que afecta a varios municipios de Sinaloa desde septiembre de 2024 ha provocado serias consecuencias en el ámbito educativo.
Según la organización civil Mexicanos Primero en su capítulo estatal, la inseguridad ha ocasionado que hasta un 60% de los alumnos dejen de asistir a clases, lo que ha resultado en la pérdida de al menos 30 días escolares durante el actual ciclo escolar.
La organización señaló que niñas, niños y adolescentes han dejado de acudir a la escuela por miedo, incertidumbre y la falta de condiciones básicas para un entorno seguro.
Esta situación se atribuye al conflicto entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: “Los Mayos” y “Los Chapitos”, cuya disputa ha intensificado la violencia en varias regiones del estado desde finales de 2024.
En municipios como Mocorito y Choix, el nivel de asistencia ha caído drásticamente. En el primero, solo el 40% del alumnado acude a clases, mientras que en el segundo también se reporta baja presencia escolar.
Mexicanos Primero expresó su preocupación por el impacto de esta crisis en el derecho a la educación y reconoció los esfuerzos de las autoridades y comunidades escolares.
Sin embargo, advirtió que se necesitan acciones más firmes y coordinadas para garantizar que ningún menor sea excluido de la educación por motivos de inseguridad.