El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desmintió este martes los rumores que indicaban que la automotriz japonesa Honda había decidido trasladar su producción desde México y Canadá hacia Estados Unidos, a causa de los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump al sector automotriz.
A través de su cuenta oficial en X, Ebrard aclaró la situación, señalando que la información que circula sobre el tema es incorrecta.
“Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda , al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales”, indicó.
Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda , al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales .
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 15, 2025
Hasta el momento, Honda no ha realizado comentarios oficiales para confirmar ni desmentir los rumores. Sin embargo, el Gobierno de Canadá también se pronunció al respecto, asegurando que no hay cambios en los planes de producción de la automotriz.
La ministra de Industria de Canadá, Anita Anand, publicó un comunicado en sus redes sociales, afirmando que la empresa ha desmentido cualquier traslado de su producción.
“Estamos al tanto de las informaciones sin confirmar sobre futuros cambios a los planes de producción de Honda en Canadá. Estoy en estrecho contacto con la compañía y Honda nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones sobre producción que afectan a las operaciones canadienses ni se están considerando en estos momentos”.
Anand agregó que mantendría más conversaciones con el consejero delegado de Honda Canadá más tarde ese mismo día.
Por su parte, el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, también tenía previsto hablar con altos directivos de Honda en Japón para aclarar la información difundida por el periódico económico Nikkei.
Además, la radiotelevisión pública canadiense CBC reportó que el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Dominic LeBlanc, trató la situación con Doug Ford, jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, donde se encuentra la planta de Honda en el país. Ford, a su vez, aseguró que la información publicada por Nikkei no es cierta.
El diario japonés había señalado que Honda estaría considerando trasladar parte de su producción de vehículos de Canadá y México a Estados Unidos, con la intención de producir localmente el 90% de los automóviles que vende en ese país.
La planta de Honda en Alliston, Canadá, produce actualmente los modelos Civic y CR-V, empleando a unas 4,200 personas y con una capacidad de producción anual de 390,000 automóviles.
El año pasado, Honda anunció una inversión de 15 mil millones de dólares canadienses (equivalentes a 10,800 millones de dólares estadounidenses) para construir cuatro nuevas instalaciones, incluyendo una nueva planta de vehículos eléctricos en Ontario. Esta inversión incluye una aportación del Gobierno canadiense de 5 mil millones de dólares canadienses.