Durante una conferencia de prensa del gobierno de Tabasco, la secretaria de Educación del estado, Patricia Iparrea Sánchez, advirtió sobre una preocupante disminución en la matrícula escolar, ligada directamente a la baja natalidad.
Ante esta situación, hizo un llamado a los jóvenes a considerar la maternidad y paternidad, y no sustituir a los hijos con mascotas.
"“Esto no nada más está pasando en Tabasco ni en México, esto es a nivel mundial. He escuchado noticias, es una crisis que hay de alumnos en diferentes países del mundo, pues aquí invitar a todos a los jóvenes, a los que pueden estar en edad productiva, a que se animen a tener sus hijos y que las mascotas pues son mascotas, porque ahorita pues lamentablemente no quieren hijos.
Entonces están los 'perrhijos' y pues todos queremos que haya natalidad de niños, son el relevo generacional que en algún momento tienen que llegar a ser gobernadores, presidentes municipales, maestros, licenciados, doctores", expresó la funcionaria.
¡No más "perrhijos"! 🐶
— Luis Gabriel Velázquez (@soyluisgabriel1) April 16, 2025
Ante la disminución de la matrícula escolar en nivel básico, la titular de la @SETabasco, Patricia Iparrea Sánchez llamó a los jóvenes en edad reproductiva a que: "Pues ya tengan hijos y no mascotas". 😳pic.twitter.com/SDMBQaeSJD
Iparrea Sánchez mostró cifras proporcionadas por la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm), donde se detalla que, en los últimos diez años, la matrícula escolar ha bajado en 67 mil alumnos.
En 2015 se contaban 568 mil 623 estudiantes en educación básica, mientras que en el ciclo escolar actual se tienen 501 mil 279. De seguir esta tendencia, para el año 2035 la cifra podría descender hasta los 300 mil alumnos.
La secretaria subrayó que esta situación representa un reto importante para la educación pública y el futuro del estado, ya que afecta directamente la base poblacional que conformará la fuerza laboral y los liderazgos del mañana.
Por ello, reiteró su llamado a que los jóvenes opten por formar familias: tener hijos y no perrhijos.
"Veo muchos jóvenes aquí que se ríen, pero necesitamos que ya tengan sus hijos para que podamos tener uso de los planteles”, insistió.