La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, expresó su desacuerdo con la gestión del Instituto Nacional Electoral (INE) durante el proceso electoral del Poder Judicial, señalando que no ha promovido adecuadamente la participación ciudadana.
Durante una actividad de volanteo en el centro de la Ciudad de México, Ortiz destacó que el INE debería haber concentrado sus esfuerzos en informar a la ciudadanía sobre la fecha de las elecciones y el proceso de votación, en lugar de enfocarse tanto en los formalismos.
“Tengo observaciones con lo que ha hecho el INE. Debía concentrar sus esfuerzos en difundir el proceso y en informar la fecha de la elección y la manera de votar y no ocupar tanto tiempo en formalismos. Esa es la queja. Cierran todos los caminos, que si los foros informativos no son así, que si deben de ser asado, que sí deben de tener esto, que si no pueden hacerle así, o sea, ni para pagar impuestos hay tantas dificultades”, comentó la ministra.
A pesar de sus críticas, Ortiz confía en que la jornada electoral se desarrolle con normalidad y profesionalismo.
“Confío en las instituciones, entonces voy a confiar en el INE, acepté su resolución y ya bajé mi publicidad; no estoy contenta ni feliz como campanita, pero sí acató lo que dictan las instituciones”, señaló.
En cuanto a su experiencia de campaña, la ministra manifestó sentirse entusiasmada por la oportunidad de estar en contacto directo con la gente.
“Estar en campaña, salir a las calles y estar en contacto con las personas es una gran experiencia que me permitirá desde la Corte trabajar en una justicia más humana y cercana a la realidad de las y los mexicanos y precisamente de eso trata la Reforma al Poder Judicial. Yo estoy aprendiendo de esto porque de estar encerrada en mi oficina, ahora tengo mucho contacto y lo agradezco, me llevo una muy buena experiencia”.
Además, Ortiz destacó que estos recorridos le han permitido conocer mejor los problemas de la ciudadanía. Aunque reconoció que aún falta difundir adecuadamente la convocatoria para las elecciones del 1 de junio, aprovechó la ocasión para explicar a las personas el rol de los ministros y la importancia de participar en las elecciones.
“He tenido buena comunicación con la ciudadanía, estos recorridos me han servido también para focalizar los problemas que tienen. Aunque aún hace mucha falta comunicar que va a haber elecciones el primero de junio. En oportunidades como esta aprovecho y les explico qué es lo que hacemos los ministros y ya como que van haciendo más conciencia de por qué es importante votar”, agregó.
En un comunicado emitido este lunes, la ministra Loretta Ortiz también subrayó su compromiso por reducir el rezago judicial mediante la implementación de medios alternos de solución de controversia.
“Si hacemos la mediación obligatoria, lograríamos que la mayoría de los asuntos se resuelvan máximo en tres sesiones y en pocos días”, indicó.
Ortiz recordó que ya existe una reforma al artículo 17 constitucional que promueve estos medios alternativos de solución de controversia, también conocidos por sus siglas en inglés “MAS”.
Según la ministra, estos mecanismos permitirían resolver muchos conflictos fuera de los tribunales, lo que disminuiría significativamente el rezago judicial. Sin embargo, reconoció que aún son pocos los que conocen estos medios y que no se han implementado de manera obligatoria.