La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, luego de que 83 diputados de Morena exigieran su renuncia, argumentando falta de información clara sobre los programas sociales.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum defendió la labor de Montiel y explicó que su firmeza se debe a la necesidad de evitar que cualquier funcionario, incluso legisladores, se apropien de estos programas con fines políticos.
"No es un asunto personal, estos son derechos del pueblo de México y así deben de tratarse y por eso es muy estricta Ariadna en eso de que nadie esté pidiendo o agenciándose de manera personal un programa", afirmó Sheinbaum.
Sheinbaum aclaró que los diputados sí pueden actuar como enlace cuando detectan casos en territorio, como adultos mayores sin pensión, pero deben canalizarlos a través de los mecanismos establecidos por la Secretaría del Bienestar. Sin embargo, fue enfática en que no se permitirá que funcionarios públicos se beneficien indebidamente de los programas.
"Lo que no hacemos nosotros es la gestión personal de diputados y diputadas, eso se terminó porque los programas son universales y en el caso de no ser universal es casa por casa", declaró.
Espaldarazo de @Claudiashein a @A_MontielR.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 23, 2025
"Hace un excelente trabajo", dice la presidenta ante las voces dentro de #Morena que piden la salida de la secretaria del Bienestar. pic.twitter.com/Mn1Uje1STM
Sheinbaum también aseguró que Morena debe de difundir su movimiento casa por casa y no a partir del control de un programa social porque "eso ya no existe".
Además, Sheinbaum elogió a la secretaria Montiel al asegurar que "hace un excelente trabajo, es una mujer extraordinaria" y destacó que no es fácil coordinar a los servidores de la nación en todo el país.
Esta declaración surge después de que en una plenaria interna de Morena, varios legisladores manifestaran inconformidades. Según trascendió, algunos denunciaron que superdelegados del Bienestar los han presionado para involucrarse en actos irregulares.
La diputada Irma Juan Carlos mencionó que, al recorrer sus distritos, se ven obligados a convertirse en gestores de los ciudadanos debido a los “retrasos en la entrega de apoyos”, y exigió que los responsables “hicieran su trabajo”.