La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga varios reportes relacionados con presuntos “pinchazos” a usuarios del transporte público, particularmente en el Metro capitalino, hechos que han sido denunciados por personas afectadas.
Bertha María Alcalde Luján, titular de la Fiscalía, confirmó este jueves que han recibido denuncias sobre esta nueva forma de agresión que pone en riesgo la salud de los ciudadanos.
De acuerdo con lo relatado en redes sociales, las víctimas afirman haber sido inyectadas dentro de las instalaciones del Metro, lo que les provoca somnolencia o cansancio.
“En algunos casos refieren sentir mareo o somnolencia; en ninguno de los casos tenemos evidencia de intento de secuestro o alguna agresión sexual. Tenemos dos casos asociados a un posible robo de pertenencias”, señaló Alcalde Luján en conferencia de prensa.
🚇🟡 BERTHA ALCALDE CONFIRMA 9 CASOS DE PINCHAZOS EN EL METRO; SOLO UNO CON SUSTANCIA SEDANTE
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) April 24, 2025
La Fiscal General de la CDMX, Bertha Alcalde, informó que se han registrado nueve casos de presuntos pinchazos en el Metro capitalino, aunque solo uno dio positivo a una sustancia que… pic.twitter.com/iQ4vk2tpLx
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que se tienen registradas 9 denuncias en total, y en solo uno de los casos, tras un examen toxicológico, se detectó “una sustancia” que genera somnolencia. Sin embargo, aún se investiga si está directamente relacionada con un “pinchazo”.
La fiscal explicó que a las personas que reportan haber sido atacadas se les traslada a hospitales especializados en toxicología para determinar si se les administró alguna sustancia. En al menos uno de los casos, se confirmó la presencia de “una sustancia” en el sistema de la víctima.
Informó que tipo de sustancia fue la detectada, sólo mencionó que “podría provocar” somnolencia.
“No puedo dar la información en este momento, no se que sustancia en específico”, añadió.
Bertha María Alcalde exhortó a la población a jalar la palanca de emergencia si se encuentran dentro de un vagón del Metro y sienten que han sido atacados, o bien, acudir al oficial de estación para recibir atención inmediata.
Finalmente, aseguró que la Fiscalía capitalina continuará con las investigaciones para evitar que estos incidentes sigan ocurriendo.