El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, junto a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, supervisaron la construcción del Hospital General Regional (HGR) No. 23 en Ensenada y dieron el banderazo de salida a 31 nuevas ambulancias destinadas a fortalecer el traslado de pacientes.
Durante su visita, los funcionarios presenciaron la salida de las unidades, que serán distribuidas entre 16 hospitales y clínicas de siete municipios de Baja California: Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Ensenada, San Quintín, así como en San Luis Río Colorado, Sonora.
Estas ambulancias atenderán más de mil 600 traslados mensuales de pacientes que requieren consultas, terapias y estudios médicos, beneficiando a más de 2.5 millones de derechohabientes. Además, permitirán realizar traslados foráneos a hospitales de alta especialidad en Ciudad Obregón y Guadalajara.
Con mi amiga @MarinadelPilar, gobernadora de #BajaCalifornia, supervisamos los avances del nuevo Hospital General Regional No. 23 de @Tu_IMSS en Ensenada 👷
— Zoé Robledo (@zoerobledo) April 25, 2025
🏥 Estamos por iniciar la segunda etapa de construcción que estará a cargo de @Defensamx1 con lo que se garantiza la… pic.twitter.com/tQfY7TYXzt
En el recorrido por el HGR No. 23, de 216 camas, se visitaron las áreas de análisis clínicos, recolección de sangre, consultorios de especialidades, quirófanos, endoscopías y los módulos de cardiología y traumatología. También se explicó el avance de la segunda fase de construcción, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Una vez finalizado, este hospital ofrecerá 34 especialidades, incluyendo oncología médica y quirúrgica, nefrología, cirugía general y pediátrica, cirugía cardiovascular y torácica, gastroenterología, geriatría, y cardiología para niños y adultos. Además, el proyecto incorpora tecnologías sostenibles para reducir el impacto ambiental.
Se estima que el HGR No. 23 podrá brindar más de 120 mil consultas de especialidades y atender más de 163 mil urgencias al año, beneficiando directamente a más de 300 mil derechohabientes de la región.
Finalmente, Robledo y el secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, encabezaron una reunión de trabajo para revisar los avances y próximos pasos en la operación de este nuevo hospital.