Con 346 votos a favor y 90 en contra, la Cámara de Diputados federal aprobó el dictamen en lo general que reforma la ley del Infonavit para crear una empresa filial con facultades para construir vivienda de interés social.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó -en lo general- reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para que la institución pueda construir vivienda de interés social.
El dictamen a la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo fue avalado por 346 votos a favor, 90 en contra y cero abstenciones.
Se trata de una iniciativa presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que entre otras cosas contempla la creación de una empresa filial que tenga entre sus facultades la construcción de vivienda de carácter social.
Con estos cambios, el Consejo de Administración del Infonavit tendrá la atribución y facultad de aprobar anualmente el presupuesto de gastos de administración, operación y vigilancia del Instituto; además, el presupuesto de inversión en construcción, garantizando en todo momento que se destinen los recursos suficientes para el otorgamiento de créditos a los derechohabientes, conforme al programa de inversión habitacional que la Asamblea General apruebe en el plan financiero de cada año.
El texto de la iniciativa indica que los recursos del Instituto, o bajo su administración, se destinarán a la construcción de vivienda, por conducto de una empresa filial, para fomentar la oferta destinada al arrendamiento social o adquisición en favor de los derechohabientes, así como el desarrollo económico local y la generación de empleos.