Investigaciones están a cargo de la FGR.
El Cabildo del Ayuntamiento de Atlatlahucan sesionó ayer, pero ignoró el tema que involucra al alcalde, Agustín Toledano Amaro, y a su homólogo de Cuautla, Jesús Corona Damián, quienes fueron captados en video en una reunión con el líder criminal y jefe de plaza del Cártel de Sinaloa, Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”.
Con la presencia de todos los integrantes del Cabildo, se llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria, la cual fue transmitida por las redes sociales del ayuntamiento y del propio alcalde, sin embargo, ni el alcalde ni la síndica municipal, Elvia Ovando Vázquez, y menos las y el regidor Mónica Hernández Villalba, María Petra Serapio Herrera y Armando Amaro Ramírez, hicieron pronunciamiento alguno sobre este caso.
La sesión versó únicamente sobre temas de capacitación de servidores públicos municipales y la aprobación de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Yautepec, para que los policías municipales, cuando exista una persecución de delincuentes, puedan ingresar sin necesitad de tramitar autorización a este municipio y viceversa.
“Ambas autoridades tenemos que colaborar. En una persecución, si el delincuente llega a cambiar de municipio y nosotros lo vamos persiguiendo, necesitamos la aprobación, no podemos ingresar a un municipio que no sea el nuestro o al revés, por eso es el convenio, para que los municipios en ese tema, cuando se dé la necesidad, podamos invadir, porque prácticamente es la palabra, invadir en la persecución o en el proceso que se lleve para que no tengamos problemas”, explicó escuetamente el alcalde Toledano Amaro, sin pronunciarse sobre el asunto que lo vincula con “El Barbas” y que hoy lo implica en una investigación a cargo de la FGR.