Política

Arrancan campañas por cargos en el PJF


Lectura 2 - 3 minutos
Arrancan campañas por cargos en el PJF
Arrancan campañas por cargos en el PJF
Política
Lectura 2 - 3 minutos

Arrancan campañas por cargos en el PJF


Arrancan campañas por cargos en el PJF
<
  • Like
  • Comentar

El periodo de proselitismo de aspirantes durará 60 días y concluirá el 28 de mayo; la elección será el 1 de junio.

Hoy arrancan las campañas de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.


El periodo de proselitismo durará 60 días, concluirá el próximo 28 de mayo y entrará en veda electoral hasta el 1 de junio, día de la votación. En total, estarán -por primera vez en la historia del país- sujetos a voto popular 881 cargos judiciales.  


Los cargos a elegir serán nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.
En el caso de Morelos, estarán en juego un total de 22 cargos, de los cuales 12 son magistraturas de circuito y 10 de juzgados distrito. Para las magistraturas del Decimoctavo Circuito Judicial, contenderán un total de 72 hombres y mujeres, mientras que para los juzgados de distrito en materia penal, laboral y mixta participarán 60 aspirantes.


Durante el periodo de campaña, las personas candidatas a juzgadoras y sus simpatizantes podrán realizar la difusión de su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia, así como las propuestas de mejora o cualquier otra manifestación o actividad amparada bajo el derecho al ejercicio de la libertad de expresión de las personas candidatas a juzgadoras, con la intención de obtener el voto por parte de la ciudadanía.


De acuerdo con el artículo 508 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), los candidatos podrán distribuir publicidad electoral impresa en papel y reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente, y deberá suspenderse o retirarse tres días antes de la jornada electoral.


En cuanto a los topes de campaña, las personas aspirantes al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior del TEPJF, podrán gastar hasta un millón 468 mil 841 pesos con 33 centavos; contendientes por Circunscripción plurinominal y Sala Regional del TEPJF, 881 mil 304 pesos con 80 centavos; por magistraturas de Circuito Judicial, Tribunal Colegiado de Circuito y de Apelación, 413 mil 111 pesos y 63 centavos; y por Juzgado de Distrito, 220 mil 326 pesos con 20 centavos.

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,584 Posts 29,355,956 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Entrega Margarita González Saravia obras prioritarias agrícolas en Axochiapan
Sig. FGR, lista para recibir denuncias por elección judicial

Hay 7434 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.