Política

Inician campañas aspirantes a jueces y magistrados


Lectura 2 - 4 minutos
Inician campañas aspirantes a jueces y magistrados
Política
Lectura 2 - 4 minutos

Inician campañas aspirantes a jueces y magistrados


<
  • Like
  • Comentar

Candidatos hacen uso de las redes sociales para promoverse; en Morelos son 22 posiciones en disputa, en el Decimoctavo Circuito.

Con volantes, videos en redes sociales, reuniones con amigos y caminatas, arrancaron campañas algunos de los candidatos a ocupar uno de los 22 espacios que serán sujetos a elección popular en el Decimoctavo Circuito –correspondiente al estado de Morelos- del Poder Judicial de la Federación el próximo 1 de junio.


Las redes sociales se convirtieron en el medio de difusión de los aspirantes, ya que las reglas para esta elección extraordinaria prohíben el pago de publicidad en medios de comunicación tradicionales o cualquier pauta en las plataformas digitales, por lo que la apuesta es por la difusión y posicionamiento entre los electores de manera orgánica.


Algunas personas candidatas tienen mayor ventaja sobre otras, porque han militado en partidos políticos, han sido servidoras públicas o han trabajado con antelación las relaciones públicas a través de organizaciones civiles.


En Morelos estarán en juego un total de 22 cargos, de los cuales 12 son magistraturas de circuito y 10 de juzgados distrito. Para las magistraturas del Decimoctavo Circuito Judicial contenderán un total de 72 hombres y mujeres, mientras que para los juzgados de distrito en materia penal, laboral y mixta participarán 60 aspirantes. En territorio morelense harán campaña un total de 132 candidatos, y el padrón electoral es de un millón 564 mil 249 ciudadanos.


En la lista de aspirantes de jueces de distrito y magistrados de circuito destacan algunos nombres como el de las juezas locales Nancy Aguilar Tovar y Berta Paredes Noyola; la juez federal Ana Columba Contreras; la exmagistrada del Tribunal Superior de Justicia, Guillermina Jiménez Serafín; la exdiputada federal del PRI, Marisela Velázquez Sánchez; y la excomisionada del IMIPE, Mireya Arteaga Dirzo.
También resaltan los nombres del exjuez del TSJ, Isidoro Edie Sandoval Lomé; los litigantes Humberto Carlos Garduño García y Uziel Omar Xix; el exdiputado local, Francisco Santillán Arredondo; y el Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal durante el gobierno de Graco Ramírez, Roberto Soto Castor.


Sólo un morelense, Antonio Sorela Castillo, originario de la comunidad de Tetelpa, del municipio de Zacatepec, contenderá como candidato a una magistratura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y quien desde hace tiempo se ha dedicado a posicionarse como defensor de los derechos humanos y académico.  


A diferencia de quienes tienen un posicionamiento público por haber ocupado escaños en la administración pública, otros aspirantes arrancaron campañas en medio de la incertidumbre, ya que fue hasta hace unos días que el Instituto Nacional Electoral les dio a conocer el número que tendrán en la boleta electoral y los distritos por los que contenderán, razón por la cual muchos aspirantes apenas están organizando sus materiales de difusión.


Y es que para esta elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, los ciudadanos recibirán seis boletas: una para la elección de ministros de la SCJN, que será de color morado; otra para la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, de color turquesa; otra para magistrados de la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación, de color azul, y una más para las salas regionales, en el caso de Morelos, para la Sala Ciudad de México, cuya boleta será color naranja; otra para jueces de distrito, de color amarilla, y una más de color rosa para magistrados del Decimoctavo Circuito Judicial.


A diferencia de las elecciones de representantes populares, en la que cada cargo tiene su urna, aquí los votantes depositarán todas las boletas en una sola urna, cuyo conteo estará a cargo del INE.
Las campañas durarán 60 días y culminarán el 28 de mayo, para después entrar en veda electoral hasta la elección del 1 de junio.

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,584 Posts 29,360,057 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. FGR, lista para recibir denuncias por elección judicial
Sig. Será un auditorio comunitario la antigua sede del Congreso

Hay 7730 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.