Se preparan ajustes legales para proteger ecosistemas e impedir la legalización de asentamientos irregulares en áreas siniestradas, anuncia diputada.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jazmín Solano López, advirtió que algunos de los incendios forestales registrados en 2025 han sido provocados con la intención de cambiar el uso de suelo, una práctica que no será tolerada.
“Si algunas personas piensan que causando incendios van a poder cambiar el uso de suelo, creo que lo que ha dicho la gobernadora es contundente y es que no va a permitir”, afirmó la legisladora.
Solano López dejó en claro que no se realizarán cambios a la normativa para permitir nuevos usos de suelo en zonas afectadas por el fuego. Por el contrario, el Congreso trabaja en una serie de reformas para endurecer la legislación ambiental y proteger los ecosistemas.
Entre las modificaciones que se contemplan está la del artículo 242-Bis del Código Penal del Estado de Morelos, contenido en el Título Décimo Quinto “Delitos contra la colectividad”, en el capítulo “Delitos contra el equilibrio ecológico y la protección del ambiente”. También se prevén ajustes a la Ley de Ordenamiento Territorial, con el fin de impedir cualquier intento de legalizar asentamientos irregulares en zonas siniestradas.
“Tenemos que reforzar el ordenamiento territorial estatal y dejar claro que no se debe cambiar el uso de suelo. Al contrario, tenemos que trabajar mucho en temas de reforestación y en el cuidado del agua”, sostuvo.
La diputada adelantó que estas iniciativas podrían presentarse ante el Pleno del Congreso esta misma semana.