Política

Integrantes del SEA pedirán audiencia con gobernadora


Lectura 2 - 3 minutos
Con la asistencia de representantes de los entes públicos que conforman el Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM), se realizó la segunda sesión ordinaria del 2025 del Comité Coordinador del Sistema.
Con la asistencia de representantes de los entes públicos que conforman el Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM), se realizó la segunda sesión ordinaria del 2025 del Comité Coordinador del Sistema.
Política
Lectura 2 - 3 minutos

Integrantes del SEA pedirán audiencia con gobernadora


Con la asistencia de representantes de los entes públicos que conforman el Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM), se realizó la segunda sesión ordinaria del 2025 del Comité Coordinador del Sistema.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Reprochan la falta de representación ciudadana en el sistema estatal anticorrupción.

El Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) solicitará audiencia con la gobernadora Margarita González Saravia para converger en acciones para combatir de fondo la corrupción y conozca la ausencia de la representación ciudadana ante la omisión del Congreso de Morelos de designar a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del SEA.


Al tomar protesta como presidente provisional del comité coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, Hertino Avilés Albavera, quien preside el Instituto Morelense de Información Pública (IMIPE), señaló que se viven tiempos de cambio y transformación que requieren indudablemente de la participación ciudadana.


Dijo que desde su trinchera, buscará que el sistema anticorrupción retome su natural vocación y dirección a manos de los ciudadanos porque, de lo contrario, se estaría ante un acto demagógico.
“Aprovecharé la oportunidad de ese contacto legislativo para también insistir y poner en la mesa la necesidad de adecuar y de llevar a cabo lo cambios necesarios para que este sistema actúe a partir de su natural vocación: la participación ciudadana. Sin duda alguna, ello resulta de trascendental importancia. No se puede hablar de transparencia y ni democracia sin que se tenga como base la rendición de cuentas, hablarlo así no sería en el fondo impulsar la transparencia ni la democracia, sino solamente sería abanderar actitudes demagógicas”, dijo, en referencia a la falta de representación ciudadana en el SEA.


También convocó a “las y los integrantes de este sistema que vayamos juntos en su oportunidad ante la titular del Poder Ejecutivo, ante la titular del gobierno del estado que nos permita llevar a cabo como incentivo y como ruta una transformación que permita tener como base, sí, el derecho de acceso a la información, la rendición de cuentas pero, sobre todo, el efectivo combate a la corrupción.  
“No me refiero sólo a la corrupción de dádiva, sino más allá, aquel que no cumple en sus tiempos con la excelencia y perfección con la que tiene que cumplir, no lo hace de manera honesta, por ello, la corrupción como fenómeno es mucho más integral”.


La postura fue secundada por el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Guillermo Arroyo Cruz, quien consideró importante que la gobernadora conozca cuáles son las condiciones actuales del SEA, los trabajos desarrollados y “qué condiciones tenemos en relación con los comisionados ciudadanos que no han sido aún electos por el Congreso del Estado”.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,361 Posts 220,543,460 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Gobernadora pide a alcaldes sumarse a prevención de incendios
Sig. TSJ, sin consensos para presidente

Hay 8742 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.