Reportan disminución de robos en hospitales privados
Clínicas invierten de 30 a 50 mil pesos en medidas de seguridad.
La Asociación de Hospitales Privados del estado dio a conocer que se redujo en los dos últimos meses el número de robos y asaltos a unidades de atención médica, por lo que la agrupación consideró necesario que se garantice en las próximas administraciones municipales que haya estrategias efectivas que mejoren, o den continuidad, a lo que se ha hecho con resultados favorables hasta ahora.
Romel Flores Virgilio, presidente del comité de seguridad de la Asociación de Hospitales Privados, señaló que algunos de sus asociados han sido asaltados hasta tres o cuatro veces, tanto en Cuernavaca como en otros municipios, pero en los dos últimos meses se redujo la incidencia a cero asaltos. Consideró que uno de los factores en esta reducción de incidencia delictiva, es el trabajo conjunto o la coordinación y comunicación con autoridades estatales. Recordó que los representantes de los hospitales han estado dispuestos a colaborar y confió en que esta forma de proceder se mantenga. Dijo que el primer paso fue el que el gobierno del estado reconociera su existencia y la importancia de los servicios que otorgan. El segundo fue el establecer una línea directa de comunicación con las autoridades de seguridad, conocer a los comandantes en el mando único, y la realización de rondines con patrullas o vehículos de seguridad. Además destacó que cada uno de los hospitales asociados invirtió de 30 mil a 50 mil pesos para establecer medidas de seguridad propias como sistemas de videovigilancia o cámaras, la instalación de botones de pánico fijos y móviles que el Ejecutivo estatal dispuso se pusieran en operación para los médicos. Al sostener que es necesario dar continuidad a las estrategias que han funcionado, el representante de los hospitales recordó que en los dos últimos años de la administración pasada, cerraron cuando menos siete clínicas y en el primer año de la gestión estatal actual cuando menos dos hospitales fueron cerrados producto del secuestro de un médico y asaltos. Refirió que se registraron 42 secuestros, además de los asesinatos de médicos y la desaparición de otro profesional de la medicina, quien fue sustraído por la fuerza, pero a petición de la familia, no hubo intervención oficial, pese a que se ofreció actuar de forma inmediata a través del sistema denominado "botón de pánico", el cual opera cuando se trata de casos graves, en los que se compromete la vida de personas.
Inicia sesión y comenta
Tlaulli Preciado
24,598 Posts 98,252,423 ViewsEnviar mensajeEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter