• Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión de MorelosLa Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

La Unión de MorelosLa Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite

Cuernavaca, MX

19.67°C
Nubes rotas Humedad: 90%
Viernes
15.24°C / 24.97°C
Sábado
16.53°C / 24.11°C
Domingo
16.72°C / 19.75°C
Lunes
15.33°C / 25.02°C
Martes
15.38°C / 25.17°C
Miércoles
15.39°C / 24.55°C
Jueves
16.06°C / 23.18°C
Sociedad
Lectura 2 - 4 minutos

Cartoneros de Morelos sobreviven a sexenio de Graco

Máximo Cerdio Máximo Cerdio
Lunes, 22 Octubre
    • 5
    Like
  • Comentar

Ciudad de México. Los artesanos cartoneros de Tlatenchi sobrevivieron al sexenio de Graco Ramírez, así lo afirmó Alfonso Morales Vázquez, director del taller "Almorales", que participó representando a Morelos con cuatro piezas gigantes en el “Decimosegundo Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales”, organizado por el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México (MAP).

Ni el ex gobernador Graco Ramírez ni la ex secretaria de Cultura Cristina Faesler Bremer quisieron apoyar con nada durante todo el sexenio, a pesar de que participamos representado a Morelos en ésta que es la fiesta más importante del año para los artesanos cartoneros de México. Este año, como los cinco anteriores fuimos y participamos gracias al apoyo de nuestros amigos y del MAP, explicó.

El maestro cartonero de Tlatenchi recordó que el MAP salvó prácticamente de la extinción a los artesanos de todo el país que hacían artesanías de cartón como calacas, judas, máscaras, Lupitas y alebrijes, ya que en 2006 que organizó el primer desfile el trabajo artesanal de la cartonería se reavivó y los artesanos comenzaron a vender sus productos y las personas a comprarlo; al día de hoy, hay varios cartoneros que han ido a varios países de Europa a dar talleres y a mostrar su trabajo, esto gracias al  MAP y al desfile anual de alebrijes.

Para esta edición, el taller familiar de los Almorales llevó cuatro piezas: "Manchi”, cuya figura principal es un coyote en colores blanco y negro, “Corazón de niño”, de Suha Iyali Morales Hurtado, “Sin título” de Tania Morales y con el apoyo del maestro Fabián de Oaxaca, y “Miedos del mexicano” de Alfonso Mizraim Morales Hurtado cuya figura principal es la muerte y el diablo.

Asimismo, participó el cartonero de Jojutla Carlos Soto Urrutia, con "Yoletecuani" o "corazón de tecuán", una criatura compuesta por una cabeza de jaguar, cuerpo de dragón y alas de mariposa; arriba, diablito va comiéndose un esqueleto.

En la elaboración de estos gigantes de colores participaron vecinos y amigos de los cartoneros de Tlatenchi, incluso los nietos del maestro Alfonso Morales, y en el caso de Yoletecuani ayudaron a Carlos los niños del albergue "Niños Vegetarianos de la Nueva Era".

Cada taller tiene un estilo en sus alebrijes y en el caso de los de Jojutla incorporan la mitología azteca en sus creaciones, los gigantes decorados tienen motivos florales prehispánicos.

Alfonso Morales recordó que el creador de los alebrijes fue Pedro Linares López (29 de junio de 1906 – 25 de enero de 1992), un cartonero de la Ciudad de México: una vez, como a los treinta años de edad, cayó enfermo y mientras convalecía en la cama, soñó o vio (por la fiebre) un lugar extraño parecido a un bosque. De pronto las rocas, las nubes y los animales se convirtieron en algo extraño, una especie de animales, pero animales desconocidos. Vio un burro con alas de mariposa, un gallo con cuernos de toro, un león con una cabeza de águila y todos ellos estaban gritando una sola palabra, la palabra era ‘Alebrijes’”.

Los cinco alebrijes morelenses llegaron al zócalo de la Ciudad de México desde la madrugada, en un tráiler que pagó el MAP; fueron resguardándolos el maestro Alfonso y su hijo, ahí esperaron al resto de la familia y a un grupo de seguidores de los artesanos que rentaron un autobús para el viaje.

A las 12 del día comenzó el desfile de los gigantes de colores: pasaron por 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, y llegaron a la glorieta del Ángel de la Independencia.

Este año como en los anteriores el circuito por donde pasaron los alebrijes estuvo más lleno y miles de personas aplaudieron a los seres extraordinarios.

El grupo de representantes de Morelos agradecía los aplausos y bailaba acompañado por una banda de viento.

Cansados pero contentos, los cartoneros y sus seguidores llegaron a las aceras del Paseo de la Reforma, donde miles de personas esperaban a las amorosas bestias de cartón para tomarse fotos. Quienes llevaban piezas pequeñas para vender las acabaron y tuvieron oportunidad de saludar a los artesanos de otras entidades.

De acuerdo con un comunicado del MAP, los alebrijes monumentales permanecerán para su exhibición en las aceras principales de Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora, del sábado 20 de octubre hasta las 20:00 horas del domingo 4 de noviembre de 2018.

Inicia sesión y comenta
Máximo Cerdio

Máximo Cerdio

768 Posts 4,232,600 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lo último de Máximo Cerdio

Fuera de lugar: Andy Warhol y la cochinita pibil Preparan izamiento de bandera en el cerro de la Tortuga El consentidazo
Ant. Inician operativos contra taxis y “rutas” que circulan con permisos irregulares
Sig. Continuará fusión de grupos en escuelas públicas

Hay 5354 invitados y ningún miembro en línea

© 2022 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.