Sociedad

Mahomes: ¿el nuevo Tom Brady?

TXT Juan Carlos Jaimes
Lectura 3 - 5 minutos
Mahomes: ¿el nuevo Tom Brady?
Mahomes: ¿el nuevo Tom Brady?
Sociedad
Lectura 3 - 5 minutos

Mahomes: ¿el nuevo Tom Brady?

TXT Juan Carlos Jaimes
Mahomes: ¿el nuevo Tom Brady?
<
  • Like
  • Comentar

Hoy es el gran día, el momento esperado por muchos, se juega el Super Bowl, el evento cúspide de toda una temporada de futbol americano ha llegado. Sin embargo, al parecer ya se tiene un campeón, un campeón desde que empezó la temporada: los Jefes de Kansas City.

Y no se trata de ser un sabio en la materia para llegar una conclusión no tan aventurada, se trata de leer entre líneas los mensajes de mercadotecnia a favor de Kansas City, que es cierto, es un equipazo, digno para que muchas personas se vuelvan sus seguidores, pero se nota a kilómetros o en este caso a millas un favoritismo de la Liga Nacional de Futbol (las personas que mueven los hilos en este caso) para Patrick Mahomes y compañía.

Ver jugar a Mahomes es un deleite, como en su momento también lo fue Tom Brady, en lo que se lleva del siglo XXI, se trata de un fuera de serie, de un garbanzo de a libra (parecería que estoy describiendo a Jorge Campos), le vayamos a Kansas City o no, y lo anterior es así con el simple hecho de ver un buen partido de futbol americano. Pero no solo se trata del número 15 de los Chiefs, sino en su conjunto como equipo, un equipo muy completo tanto en defensiva como en ofensiva y no se diga del entrenador en jefe, Andy Reid, uno de los coaches más reconocidos en la NFL, y que paradójicamente, el equipo que enfrenta hoy por el Súper Tazón era a quien dirigió desde 1999 a 2012 y quien los llevó también a un súper domingo en 2005 (no lo ganaron, por cierto).

Y lo que hoy son los Jefes de Kansas City, el equipo bicampeón, no se hicieron de la noche a la mañana. Se trata de uno de los equipos fundadores de la antigua AFL (American Football League) y que actualmente es la Conferencia Americana de Futbol tras fusionarse en 1970 con la hermética NFL. El equipo se fundó en 1959 como los Texanos de Dallas, por Lamar Hunt, un empresario visionario que ante la negativa de la NFL de tener una franquicia en la liga, en conjunto con otros empresarios, no solo hizo su propio equipo sino una liga que compitiera con la monopolizante Liga Nacional de Futbol (NFL). Para 1963, los Texanos de Dallas se transforman en los Jefes de Kansas City y en consecuencia se cambian a dicha ciudad. Una vez que surge el Super Bowl, los Jefes como los campeones de la Liga Americana se enfrentan en el primer Súper Tazón de la historia ante los Empacadores de Green Bay, quienes saldrían ganadores del primer Vince Lombardi. Es hasta el Super Bowl IV que Kansas ganaría su primer campeonato de Super Bowl, y de ahí tuvieron que transcurrir 50 años para volver a ser los campeones de la NFL, tras vencer en la edición LIV a los 49ers de San Francisco comandados por Jimmy Garoppolo. Y de allí en adelante se forjó el nacimiento de una nueva época para el futbol americano: la era de Mahomes y los Jefes de Kansas City, así como lo fue la era Tom Brady y los Patriotas de Nueva Inglaterra en las primeras dos décadas de este siglo.

Ahora bien, no negamos la capacidad ganadora de Kansas y Mahomes, pero se ha observado que estamos frente al nuevo producto de la NFL, un producto empacado para ser vendido en todos los aparadores, solo basta ver las tendencias publicitarias hacia Kansas, de tal manera que la “flexibilidad” del arbitraje no es casual a favor del equipo de la Punta de Flecha. Recordemos que el futbol americano ya no solo es un deporte más sino toda una industria comercial que genera miles de millones de dólares, y el Super Bowl es la máxima expresión de ello, de tal manera que se necesita la creación de nuevas figuras ganadoras que acaparen el mercado, y la NFL ha puesto sus ojos en el talento de Mahomes y Kansas, y todo lo que implica a su alrededor incluyendo a la cantante Taylor Swift. Si Mahomes gana este domingo sería su cuarto anillo de Super Bowl en un lapso de cinco años, igualando en número a un histórico de este deporte, ni más ni menos que a Joe Montana. La juventud de Mahomes indica que estamos posiblemente ante un nuevo Tom Brady, y que quizás lo pueda igualar, con un poco de ayuda de sus “amigos”, dijera Paul McCartney.

Esperemos que sea un gran partido, y que gane el mejor, pero por el bien de este deporte y la credibilidad de la NFL, ojalá y ganen las Águilas de Filadelfia.

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

Inicia sesión y comenta
Ant. Dan empresarios voto de confianza a nuevo fiscal
Sig. Denuncian otro fallecimiento de interna en el Cefereso 16

Hay 8449 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.