Sociedad

Buscan mayores sanciones para quienes realizan tomas clandestinas de agua


Lectura 1 - 2 minutos
Javier Bolaños se manifestó a favor de endurecer las penas contra quienes no pagan el agua y mantienen fuentes de abastecimiento ilegales.
Javier Bolaños se manifestó a favor de endurecer las penas contra quienes no pagan el agua y mantienen fuentes de abastecimiento ilegales.
Sociedad
Lectura 1 - 2 minutos

Buscan mayores sanciones para quienes realizan tomas clandestinas de agua


Javier Bolaños se manifestó a favor de endurecer las penas contra quienes no pagan el agua y mantienen fuentes de abastecimiento ilegales.
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
  • Like
  • Comentar

El gobierno del estado también propondrá que se garantice el acceso al agua a las comunidades indígenas: Bolaños Aguilar.

El gobierno del estado planteó la necesidad de una reforma legal a fin de imponer fuertes sanciones a quienes realizan tomas clandestinas de agua potable.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, quien sostuvo que es injusto que quienes sí cumplen con la norma y los pagos terminen “sosteniendo y subsidiando” a quienes explotan este recurso natural  indiscriminadamente y sin pagar.

Dijo que incluso hay quienes incurren en esta ilegalidad a todas luces y mediante actos de violencia impiden su sanción o que les sean canceladas dichas tomas.

El funcionario estatal acudió este viernes al foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, convocado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En este contexto, en entrevista, informó que –entre otras propuestas– la administración estatal planteó la necesidad de endurecer las sanciones para quienes perforan tomas clandestinas de agua.

El funcionario dijo que, por ejemplo, en Cuernavaca al menos alrededor del 15 por ciento de usuarios no pagan el servicio.

Asimismo, Bolaños Aguilar señaló que uno de los principales problemas en el país en esta materia son las perforaciones de pozos de agua sin autorización y aprovechamiento superficial de forma irregular.

Refirió que el daño es directo y notorio cuando se perforan pozos en zonas altas y perjudican el abasto de poblaciones ubicadas de zonas bajas.

Además se propondrá que se eleve a rango de ley el candado presupuestal para que cada año se invierta la misma cantidad o más que la destinada el año fiscal anterior.

Otra propuesta más es reformar el marco normativo para garantizar el acceso al agua a las comunidades indígenas.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

24,253 Posts 96,256,388 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Reanudará SITAUAEM asamblea para determinar si estalla huelga

Hay 6909 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.