El 27 de febrero decidirán si aceptan la oferta presentada por rectoría o inician el paro al día siguiente.
El próximo 27 de febrero, el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM) reanudará la asamblea –declarada permanente desde el pasado 19 de noviembre– para decidir si acepta la oferta que ha presentado la administración central universitaria o estalla la huelga el día 28 de este mes.
El SITAUAEM emitió la convocatoria para el próximo jueves 27 de febrero, al mediodía, en el gimnasio-auditorio del campus Chamilpa de la UAEM, lugar que reúne las condiciones necesarias para emitir el voto de forma libre pacífica, ágil y segura.
El Comité de Huelga, integrado por Gabriel Castellanos Sánchez, de la Facultad de Comunicación Humana; Sergio Enrique Jaimes Díaz, de la Escuela Preparatoria Uno; Mayra Yareli González Hernández, de la Facultad de Arquitectura; Yankel Godínez Pérez, técnico deportivo, y Gloria Calvo Huerta, de la Escuela de Estudios Superiores de Atlatlahucan, revisó con la comisión de la administración central universitaria al menos 28 violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, 73 incumplimientos y se presentaron 213 peticiones, además de la modificación del clausulado del pacto laboral.
De acuerdo con la convocatoria, la asamblea elegirá un presidente de debates y escrutadores de la asamblea, y se realizará la consulta para la aprobación o no del contenido de las propuestas y actualizaciones del proyecto de convenio para incorporar, suprimir o modificar cláusulas al Contrato Colectivo de Trabajo vigente.
Respecto de la oferta económica, la rectoría presentó la propuesta de incremento directo al salario de un cuatro por ciento y un dos por ciento en prestaciones.
El Comité Ejecutivo Central del SITAUAEM informó a sus correligionarios que las propuestas y actualizaciones del contenido del proyecto de convenio del emplazamiento a huelga por revisión contractual 2025-2027 se encuentran a su disposición en las oficinas sindicales para revisión y consulta de sus agremiados.