Los beneficiarios son menores en procesos de patria potestad; emitirán convocatorias para quienes deseen participar como tutores.
Avanza el programa de hogares de acogida para integrar a menores a núcleos familiares durante procesos de patria potestad. Así lo informó la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, Kenia Lugo Delgado, quien dio a conocer que se emitirán convocatorias para quienes deseen participar como tutores.
La funcionaria estatal expuso que a la par se trabaja para agilizar las adopciones permanentes. Actualmente están a la espera de la resolución en seis juicios para hacer la entrega de los menores a sus nuevos padres.
Recordó que a la par se trabaja en el programa de familia de acogida del Sistema DIF Morelos, que está dirigido a los menores que siguen en proceso judicial. Los juicios y esos procesos pueden durar muchos años, por lo que el propósito es buscar parejas o familias que desean ayudar a niños que están en esta condición, sin estar necesariamente en un centro de asistencia o refugio.
Para ello se está integrando una base de datos para que las familias voluntarias se registren; luego deben pasar una certificación, que consiste en una serie de estudios sobre diversos aspectos como el psicológico y socioeconómico. Lo anterior, con el fin de garantizar que los menores que están bajo custodia del DIF estarán protegidos.
Mencionó que al inicio de esta administración sólo había en archivos dos familias certificadas. El mes que entra dicha institución lanzará la primera convocatoria en Cuernavaca, posteriormente en Cuautla y en Jojutla, para sensibilizar a la gente y que se animen a dar amor y atención a los infantes que lo requieren.
Mencionó que van a iniciar cerca de 20 procedimientos judiciales para igual número de niños de cero a 12 años, y para menores de 12 a 17 años que actualmente están en el DIF Morelos y que puedan ser parte del programa de hogares de acogida temporal.