Tarea de ayuntamientos, hacerla cumplir; gobierno estatal lanzará campaña de sensibilización en mercados, señala el titular de la SDS.
La ley de plásticos de un solo uso es “letra muerta”, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré Ramírez, quien sostuvo que es tarea de los ayuntamientos hacerla cumplir y sancionar su incumplimiento. El gobierno del estado lanzará una campaña de sensibilización en marcados municipales.
El funcionario estatal expresó que la ley se publicó en tiempos de covid y, según los transitorios, ya debió haber sido aplicado; sin embargo, “está un tanto muerta”, a pesar de que está vigente.
Asimismo, Dupré Ramírez refirió que la dependencia que encabeza ha trabajado en sensibilización. Por ejemplo, dijo que en fiestas patronales se ha solicitado a los comités de festejos no usar ese tipo de productos; de igual manera, se realizaron intervenciones y capacitaciones con iglesias para promover que no se utilizaran plásticos ni productos de unicel en peregrinaciones, en diciembre pasado.
El secretario dejó en claro que el tema de multas y verificación corresponde a los ayuntamientos, a través de sus direcciones de Ecología y los reglamentos y multas deben ser actualizados por los municipios.
Dio a conocer que en próximos días sostendrá una reunión con los titulares del área de los 36 municipios para abordar diversos temas, entre ellos el ya mencionado.
Comentó que tiene conocimiento de que hay municipios como Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec que sí tienen consideradas las multas en su reglamentación y leyes de ingresos.
De igual forma, añadió que ya se solicitó al alcalde de Tepoztlán que se elimine el uso de plásticos y contaminantes en el carnaval, pues ese tipo de fiestas son generadoras de grandes cantidades de residuos. “Somos muy fiesteros los morelenses y ahí es donde se generan muchísimos de los residuos, con la venta de alimentos, bebidas y demás”, anotó.
Por otro lado, Alan Dupré anticipó que se lanzará una campaña en mercados públicos municipales para sensibilizar acerca del no uso de plásticos y se regalarán miles de bolsas reutilizables.
Para finalizar, dijo que esta campaña iniciará en Yautepec, donde ya existe un programa de reciclaje.