Sociedad

Necesario, fomentar oportunidades para alumnos en la ciencia: Katya Echazarreta


Lectura 2 - 3 minutos
Katya Echazarreta dio a conocer los proyectos con los que busca impulsar la industria aeroespacial en el país.
Katya Echazarreta dio a conocer los proyectos con los que busca impulsar la industria aeroespacial en el país.
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Necesario, fomentar oportunidades para alumnos en la ciencia: Katya Echazarreta


Katya Echazarreta dio a conocer los proyectos con los que busca impulsar la industria aeroespacial en el país.
Fotógraf@/ TONY RIVERA
  • Like
  • Comentar

La astronauta visitó Cuernavaca para participar en el conversatorio “Soy Mujer y Hago Ciencia”; anuncia campamento a realizarse en el estado.

La astronauta Katya Echazarreta anunció que por primera vez la fundación que lleva su nombre abrirá una convocatoria dirigida a personas de 18 años en adelante para vivir una experiencia de entrenamiento en temas microgravedad en Florida, Estados Unidos. Además, dio a conocer que Morelos –junto con la Ciudad de México– será sede del campamento aeroespacial para menores de edad.

La primera mujer mexicana que llegó al espacio estuvo presente en el conversatorio “Soy Mujer y Hago Ciencia”, celebrado este viernes en la plaza de armas de Cuernavaca, con la participación de la gobernadora Margarita González Saravia, a convocatoria del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología.

En este contexto, anunció que su madre es originaria de Morelos y por eso se siente morelense. Por ello decidió realizar en esta entidad, además de la capital del país, el próximo campamento aeroespacial para personas de 13 a 17 años de todo el país y del exterior.

Reveló que decidió lanzar una convocatoria para personas de 18 años y más para un entrenamiento en microgravedad, que se realizará en Florida, en abril próximo. A la fecha hay cuando menos dos espacios y quienes estén interesados deberán aplicar a través de los sitios oficiales de dicha fundación, presentar un currículum y expresar su amor y pasión por el espacio.

La científica indicó que este tipo de eventos tienen efecto en las infancias y en los jóvenes y se abren posibilidades a los mexicanos que tienen el sueño de llegar al espacio y de impulsar esta trayectoria, pues hay muchos jóvenes que tienen talento, pero hacen falta oportunidades.

La joven informó que está trabajando en el impulso de creación y reformas al marco legal en el Congreso de la Unión y en el Senado, para luego impulsar la industria aeroespacial. En la Cámara alta próximamente se conformará un consejo para asesorar a los legisladores en esta materia.

Asimismo, destacó que hay muchas agencias y empresas aeroespaciales a nivel internacional que están en espera de dichas reformas para llegar a México y ofrecer estas oportunidades de desarrollo para el país.

Para ello, insistió en que se necesita fomentar la formación de estudiantes suficiente y pertinentemente preparados, con instrucción que vaya más allá, en un nivel que permita –por ejemplo– generar plataformas de lanzamiento.

Por su parte, en dicha conferencia, la gobernadora Margarita González Saravia expresó que en los próximos meses, Katya Echazarreta estará en el estado para desarrollar dicho campamento y llevar a cabo varias actividades de difusión de la ciencia.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

24,310 Posts 96,594,040 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. 'Letra muerta', ley de plásticos de un solo uso: Alan Dupré
Sig. Cuotas del ISSSTE no aumentarán para maestros: SNTE

Hay 7181 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.