Sociedad

Cuotas del ISSSTE no aumentarán para maestros: SNTE


Lectura 2 - 4 minutos
Joel Sánchez, secretario de la sección 19; Alfonso Cepeda, líder nacional del SNTE, y la gobernadora Margarita González Saravia.
Joel Sánchez, secretario de la sección 19; Alfonso Cepeda, líder nacional del SNTE, y la gobernadora Margarita González Saravia.
Sociedad
Lectura 2 - 4 minutos

Cuotas del ISSSTE no aumentarán para maestros: SNTE


Joel Sánchez, secretario de la sección 19; Alfonso Cepeda, líder nacional del SNTE, y la gobernadora Margarita González Saravia.
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
  • Like
  • Comentar

En un evento en el que participó la gobernadora Margarita González, el Sindicato dio a conocer los avances en diversos rubros.

Destaca dirigente nacional que no se incrementarán las cuotas del ISSSTE para los trabajadores de base.

Las cuotas del ISSSTE no se incrementarán para los trabajadores de base, afirmó el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, al encabezar el “Día de la Unidad Sindical de la Sección 19”, junto a la gobernadora Margarita González Saravia.

Este viernes, la organización sindical celebró dos años de haber realizado por primera vez en su historia el proceso de elección por voto universal de su dirigencia en Morelos. El líder seccional, Joel Sánchez Vélez, destacó que esta etapa de democracia en el sindicato marca una nueva era y se ha reflejado en su gestión.

Destacó que se ha logrado mantener una relación de respeto, coordinación y colaboración con las autoridades y reconoció la voluntad de la gobernadora, con quien siempre ha habido un canal abierto de comunicación.

Asimismo, señaló que se ha logrado avanzar en diversos rubros que habían estado pendientes durante mucho tiempo, como el pago de bono a maestros de zona de riesgo del volcán Popocatépetl, pagos puntuales de complemento de aguinaldo a homologados y jubilados, regularización de plazas, entre otros.

Sánchez Vélez también sostuvo que se ha cumplido a carta cabal el mandato de los trabajadores y reconoció el apoyo de Cepeda Salas y la resolución a la problemática de los trabajadores homologados en el tema de las compactaciones.

Señaló a Margarita González Saravia como “una gobernadora sensible”, ya que atendió el pago puntual a los homologados, intervino en  reactivar el Fideicomiso de Tecnologías Educativas y se aprobó el decreto para garantizar el pago de la  Prima de Antigüedad para quienes se jubilen.

Se ha avanzado en un 80 por ciento del programa planteado hace dos años. “Democracia en la elección y democracia en la ejecución de funciones”, agregó.

A su vez, Alfonso Cepeda Salas mencionó que se ha pugnado por la reivindicación de los salarios con el despegue salarial con 16 mil 700 pesos, hubo incrementos salariales por encima de la inflación, se logró que el programa de basificación sea permanente, que se incremente el número de UMAS en las jubilaciones y mayor presupuesto para el fondo del ISSSTE.

Respecto de la reforma de este Instituto, destacó que el SNTE no está de acuerdo con una reforma sin consultar a los maestros. Por ello, consideró una mala estrategia para mejorar los servicios de este Instituto, por lo que se propuso una aportación adicional del 2.5 del presupuesto federal para mejorar los servicios y la defensa de la escuela pública y la continuidad del tabulador único para directivos escolares.

Se integraron mesas de trabajo a nivel nacional para asegurar la solución de problemas específicos como “La clínica es nuestra” para mejorar la atención de las 565 clínicas del país y se aplicarán 18 mil 500 millones de pesos al Fovissste.

Ante el grito y demanda de “¡fuera a las UMAS!”, Cepeda reiteró que se buscarán estrategias para mejorar el salario base de los trabajadores. “Estamos en proceso de elaboración del pliego de demandas para el 15 de mayo, por ello se abrirá una consulta nacional”.

Además, Cepeda Salas adelantó la creación de un centro educativo para los trabajadores de la educación.

En seguida se firmó un convenio con el gobierno del estado para concluir estudios de preparatoria para trabajadores que lo requieran.

La gobernadora Margarita González concluyó con un agradecimiento al respaldo de los maestros y su interés por ayudar en temas de infraestructura y mejoramiento de las escuelas.

Asimismo, agradeció a Joel Sánchez Vélez y a Alfonso Cepeda, la coordinación que se tiene con el sector educativo.

De igual forma, ratificó su compromiso de seguir apoyando al magisterio, pues son pieza fundamental en la educación y por lo tanto, en el desarrollo del estado.

En entrevista, Alfonso Cepeda informó que, a petición suya, la presidencia de la república hizo llegar al Congreso de la Unión una nueva propuesta que corrige la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. Aseguró que el acuerdo es que no se aplicarán aportaciones adicionales a los maestros y éstas serán realizadas por quienes ocupen cargos de elección popular y ganen de diez UMAS en adelante.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

24,310 Posts 96,589,636 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Necesario, fomentar oportunidades para alumnos en la ciencia: Katya Echazarreta
Sig. Morelos puede destacar a nivel internacional con nueva marca turística: CCE

Hay 7224 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.