Sociedad

Reconocen identidad cultural de Hueyapan


Lectura 2 - 3 minutos
Reconocen identidad cultural de Hueyapan
Reconocen identidad cultural de Hueyapan
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Reconocen identidad cultural de Hueyapan

Reconocen identidad cultural de Hueyapan
Fotógraf@/ MÁXIMO CERDIO
  • Like
  • Comentar

El municipio indígena fue postulado a la edición 2025 del programa Best Tourism Villages, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (UN Tourism).

Hueyapan es un municipio indígena que a finales de marzo de 2025 fue postulado a la edición 2025 del programa Best Tourism Villages.

Este programa es impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (UN Tourism), con la finalidad de reconocer su ejemplo de turismo sostenible, identidad cultural viva y organización comunitaria.

De acuerdo con el gobierno estatal, entre los elementos de sostenibilidad que respaldan la postulación de Hueyapan destacan la participación activa de la comunidad en decisiones clave, la conservación del entorno natural mediante rutas de senderismo controladas, el uso de energías limpias y experiencias que integran talleres de tejido, medicina tradicional y cocina local.

Además, se promueve la equidad social y el turismo de bienestar a partir de saberes ancestrales que enriquecen la oferta de este pueblo indígena.

En Morelos y en México, Hueyapan es conocido y reconocido por el trabajo que realizan sus artesanas textiles.

En 2024, logró la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica de los Gabanes de Hueyapan, una medida crucial para salvaguardar su patrimonio cultural y económico.

La declaración fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de marzo, después de un arduo proceso de colaboración entre el Gobierno de Morelos y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

A partir de esta fecha, el uso del nombre "Gabanes de Hueyapan" está protegido por la ley, garantizando que solo aquellos autorizados puedan emplear esta denominación, asegurando así la autenticidad y calidad del producto.

De acuerdo con el gobierno estatal, la obtención de la Declaración de Protección es un paso significativo para las artesanas, ya que proporciona una herramienta jurídica esencial para proteger su arte textil. El gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), continúa trabajando de cerca con los grupos de artesanas, brindándoles asesoría sobre cómo maximizar los beneficios de esta protección para mejorar la economía local y familiar.

Este reconocimiento no sólo protege un producto artesanal de alta calidad, sino que también asegura la preservación de un legado cultural invaluable, transmitido de generación en generación.

Las artesanas textiles de Hueyapan pueden trabajar con la tranquilidad de saber que su arte y su identidad están salvaguardados por la ley.

Inicia sesión y comenta

Máximo Cerdio

949 Posts 7,086,362 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Plan Nacional de Vivienda
Sig. Empresarios buscan diversificar mercados

Hay 8402 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.