Sociedad

Academia de Ciencias suma a once nuevos integrantes


Lectura 2 - 3 minutos
En el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas de la UAEM, la presidenta de la Acmor, María Luisa Garduño, dio la bienvenida a los nuevos integrantes de la Academia.
En el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas de la UAEM, la presidenta de la Acmor, María Luisa Garduño, dio la bienvenida a los nuevos integrantes de la Academia.
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Academia de Ciencias suma a once nuevos integrantes


En el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas de la UAEM, la presidenta de la Acmor, María Luisa Garduño, dio la bienvenida a los nuevos integrantes de la Academia.
Fotógraf@/ ACMOR
  • Like
  • Comentar

La Acmor reconoce a La Unión de Morelos por promover la ciencia en sus páginas.

La Academia de Ciencias de Morelos (Acmor) celebró la adhesión de once nuevos integrantes. Se trata de destacados investigadores de diferentes instituciones científicas que laboran en el estado.

La presidenta de la agrupación, María Luisa del Carmen Garduño Ramírez, expresó que esta incorporación “fortalece con capital humano de primer nivel para seguir impulsando acciones en beneficio de la sociedad, las y los científicos de la academia están comprometidos con un Morelos próspero, donde cada hogar disfrute del bienestar que merece”.

Como lo establecen los estatutos de la Academia, los científicos que se sumaron fueron propuestos por otros integrantes que reconocen su valor y capacidad de aportación, así como su trayectoria.

Los investigadores de nuevo ingreso son: Dr. Rodrigo García López, del Instituto de Biotecnología, UNAM; Dra. Blanca Estela Pelcastre Villafuerte, del Instituto Nacional de Salud Pública; Dra. Leticia Isabel Valencia Cuevas, de la Escuela de Estudios Superiores del Jicarero, UAEM; Dr. César Millán Pacheco, de la Facultad de Farmacia, UAEM; Dr. Jawad Snoussi, del Instituto de Matemáticas, UNAM – Unidad Cuernavaca; Dr. Ugochukwu Patrick Okoye, del Instituto de Energías Renovables, UNAM; Dra. Kirvis Janneth Torres Poveda, del Instituto Nacional de Salud Pública; Dr. Javier Solorza Feria, del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, IPN; Dr. Aurelio Cruz Valdez, del Instituto Nacional de Salud Pública; Dr. Juan Carlos García Castrejón, del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, UAEM; Dr. Ramón Antonio González García Conde, del Centro de Investigación en Dinámica Celular, de la UAEM.

En el acto protocolario, al que acudió la regidora Érika Lastra Jaimes, presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación -en representación de José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca-, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, manifestó su reconocimiento a la capacidad latente de la comunidad científica y de la academia, que realizan su trabajo en Morelos como capital del conocimiento, gracias a los más de 40 centros de investigación que existen.

Además, en dicha ceremonia se reconoció al periodista Óscar Davis por 17 años de “La Ciencia, desde Morelos para el mundo”, publicada en La Unión de Morelos, “como un importante espacio de promoción científica”.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

24,597 Posts 98,249,240 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Bandas provenientes de otros estados roban carros en Cuernavaca
Sig. Hacia un Morelos sostenible: prevención de incendios y cuidado del agua

Hay 7404 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.