Primer Concurso Gastronómico de la Ciruela Agria convocó en Xoxocotla a cocineras tradicionales que compartieron sus saberes con platillos elaborados con ciruelas.
Xoxocotla. En el corazón del sur de Morelos, el municipio indígena de Xoxocotla realizó su primer Concurso Gastronómico de la Ciruela Agria. 20 cocineras tradicionales compartieron sus saberes con platillos elaborados con ciruelas, ingrediente ancestral que da nombre a este lugar: Xoxocotla, “Lugar de los ciruelos agrios”, informó la Secretaría de Turismo del estado.
Previo a la primera edición del concurso, se convocó a los habitantes a participar en el certamen gastronómico de platillos elaborados con ciruela agria, fruto que hoy busca convertirse en símbolo de una celebración anual.
Entre los guisados más populares realizados con este fruto destacan la salsa de ciruela agria, los tamales de pescado y bagre, la mojarra en salsa de ciruela y el atole de ciruelita.
De acuerdo con la convocatoria, los platillos fueron evaluados por un jurado especializado que calificó la calidad de los ingredientes, la presentación del platillo en losa artesanal, la vestimenta tradicional del concursante y la decoración alusiva para el evento.
Los organizadores ofrecieron premios: 10,000 pesos para el primer lugar; 5,000 pesos para el segundo, y 3,000 pesos para el tercero.
El primer lugar fue para Ángela Romero Zeferino, con el platillo Tamal de bagre; el segundo, para Julia González Carpanta, con el platillo Atole de ciruela, y el tercer lugar para Rosenda Tafolla Deonissio, con Mojarra en salsa de ciruela.
“Reconocemos y apoyamos estas iniciativas que fortalecen la promoción del estado a través de la gastronomía”, afirmó el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares.