En el estado, la variación de precios superó el promedio nacional en la primera quincena de abril, a consecuencia principalmente del incremento en productos como el jitomate, la carne de res y artículos de cuidado personal: Inegi.
Morelos se ubicó entre las entidades con mayor variación en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante la primera quincena de abril de 2025, tan sólo por debajo de Baja California y Aguascalientes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el reporte quincenal, a nivel nacional el INPC registró un aumento de 0.12 % respecto de la quincena anterior, alcanzando un nivel de 139.484. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.96 %, cifra menor a la del mismo periodo del año pasado, cuando fue de 4.63 %.
En el caso de Morelos, la variación de precios superó el promedio nacional, impulsada principalmente por el incremento en productos como el jitomate, la carne de res y artículos de cuidado personal, como cremas para la piel, así como el costo de la vivienda propia.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con alta volatilidad, creció 0.34 % quincenal. Dentro de este rubro, los precios de las mercancías aumentaron 0.47 %, y los de servicios, 0.21 %.
En contraste, el índice no subyacente registró una disminución de 0.59 %, derivado de la caída de 1.50 % en los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, principalmente por el ajuste en las tarifas eléctricas en 18 ciudades del país. Aun así, los productos agropecuarios subieron 0.60 %.
Entre los productos que más influyeron en el alza de precios a nivel nacional destacan el jitomate, la carne de res y productos del hogar. Por otro lado, la electricidad, el cine y el huevo presentaron disminuciones en sus precios.