Autoridades anunciaron que habrá diversas actividades en Jojutla.
Jojutla.- Autoridades eclesiásticas y municipales anunciaron la realización de actividades religiosas y culturales con motivo de los 300 años de la aparición de la imagen del Señor de Tula, del 1 al 14 de septiembre.
En rueda de prensa, celebrada la mañana de este jueves en la parroquia San Miguel Arcángel, el presidente municipal de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante; el párroco Germán Arrieta Fuentes; la directora de Cultura, Yazmín Pastrana Sánchez; el cronista e integrante de la Sociedad para el Patrimonio Cultural de Jojutla, Jesús Zavaleta Castro, y Valdemar Soto, vicario de la iglesia San Miguel Arcángel, presentaron el programa religioso y cultural que enmarcará la celebración.
“La aparición de la imagen es parte fundamental de la ciudad de Jojutla, ya que a partir de la aparición de la imagen, fue la causa que generó el desarrollo económico, hace 300 años y hasta la fecha”, dijo el alcalde Juan Ángel Flores.
Por su parte, Jesús Zavaleta, integrante de la Sociedad para el Patrimonio Cultural en el municipio, comentó que lo que este año se conmemora es la primera aparición de la imagen en los campos del potrero de Tula, que son campos pertenecientes a la hacienda de San Gabriel Las Palmas, que actualmente pertenecen al municipio de Amacuzac. Un año después, la imagen apareció en Jojutla y ahí permanece hasta la actualidad.
El programa cultural fue presentado por el vicario Valdemar Soto, quien destacó que todas las actividades son para fortalecer la fe y la convivencia familiar, todas serán a las seis de la tarde, en el Santuario del Señor de Tula.
De acuerdo con el programa cultural presentado, las actividades culturales iniciarán el jueves 1 de septiembre. A las 18:30 horas se realizará la conferencia “Origen e historia”, que será impartida por Jesús Zavaleta Castro, en conjunto con el cronista Julián Vences, donde se hablará sobre la historia de la aparición del Señor de Tula.
El viernes 2 se presentará danza contemporánea “Revoltade”; el sábado 3 habrá danza regional mexicana; el domingo 4, rodada para toda la familia (será por la mañana al terminar la eucaristía); el lunes 5, “Cafeteando con Jesús”; el martes 6, presentación del Dúo Bilbao con covers.
El miércoles 7, la obra musical “El hijo pródigo”; el jueves 8, concierto católico por el grupo Éxodo; el viernes 9, presentación de la Escuela de Teatro, Danza y Música de la UAEM; el sábado 10, callejoneada por las principales calles del primer cuadro de Jojutla, con estudiantinas del estado; el domingo 11, presentación de los payasitos “Duvalín y Nucita”; el lunes 12, concierto de música criolla por el Ministerio de Canto del seminario, y el martes 13, concierto con Astrid y Valentina, participantes de “La Voz México”, originarias de Jojutla.