Zona Sur

Cederá el IEZ 60% del agua que utiliza


Lectura 2 - 3 minutos
  El IEZ aseguró que en el corto plazo liberará un pozo de agua para otros usos y también reducirá el volumen de extracción.
El IEZ aseguró que en el corto plazo liberará un pozo de agua para otros usos y también reducirá el volumen de extracción.
Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Cederá el IEZ 60% del agua que utiliza


El IEZ aseguró que en el corto plazo liberará un pozo de agua para otros usos y también reducirá el volumen de extracción.
Fotógraf@/ LA REDACCIÓN
  • Like
  • Comentar

Concederá un pozo y reducirá el volumen empleado en sus labores.

Zacatepec.- El Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de este municipio dejará de utilizar el 100 por ciento del agua que tiene concesionada y cederá casi el 60 por ciento que actualmente utiliza, aseguró el gerente general de la fábrica, Alfredo Salazar Ortiz.

El directivo explicó que a la fecha, la empresa cuenta con la concesión de extracción de agua de pozo para uso industrial por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por 3.7 millones de metros cúbicos anuales, a través de cuatro pozos. 

“Estamos generando una solicitud a la Conagua desde hace más de un año, en donde vamos a ceder parte del volumen concesionado. Tenemos cuatro pozos autorizados para uso industrial y le estamos diciendo a la autoridad que pretendemos quedarnos con tres, y de esos tres, disminuir también volumen de extracción: pasar de 3.7 millones de metros cúbicos anuales, a 1.5 millones de metros cúbicos; es decir, estaremos concesionando el 60 por ciento de nuestro volumen”.

Los pozos están dentro de la poligonal del ingenio, muy cerca del área industrial, y de los cuatro, cederían el pozo número uno.

Apuntó que esta situación se da debido a que cada vez la industria está siendo más eficiente en el uso del agua, además de que el agua es costosa. “Incluso hoy, con las nuevas normas, estamos siendo muy vigilados con la extracción y la medición del agua. Hoy estamos siendo monitoreados con equipo muy sofisticado, en el que las lecturas se van a un satélite y de ahí a la autoridad, ya no necesitan medirnos en lo local, sino de esa manera. Y pronto, en el año 2027, entrará en vigor la norma oficial mexicana (NOM) 001”.

Sostuvo que además de disminuir el consumo de agua, también disminuirán las descargas de agua.

“En este momento estamos operando con una concesión de la Conagua, bajo un diseño del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y nuestros filtros receptores, son como 290 hectáreas del ejido de Jojutla; ahí se van las descargas”.

En cuanto a la fecha en la que van a ceder los volúmenes, respondió que “estamos atrás de la autoridad, ya lo hicimos oficial y está en los trámites de ellos”.

Por último, aclaró que el IEZ trata el agua antes de utilizarla en sus procesos industriales.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

42,369 Posts 212,720,739 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Renovarán comité sindical en Jojutla
Sig. Crearán nueva carrera en el Tecnológico de Zacatepec

Hay 9289 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.