El número de contrayentes disminuyó en la campaña gratuita de Jojutla de este año.
Jojutla.- Al cierre de registros para las parejas que desean casarse de manera gratuita en la campaña de bodas masivas que se realizará en este municipio, solamente se registraron 44 de ellas, lo que significa una reducción del 63 por ciento en relación con la última campaña.
El oficial del Registro Civil número 1 de Jojutla, Heriberto Castrejón, comentó que el jueves de la semana pasada, a unos días de cerrar el registro, se tenían menos de 20 parejas interesadas, y para este martes, al cierre, se alcanzaron las 44.
“Es un número bajo, pero al final no tanto como la teníamos al principio”.
Dijo que en el año 2023 se registraron 133 matrimonios, mientras que en 2019 fueron 111.
Comentó que las personas que se van a casar son de éste y otros municipios de la región. De hecho, apuntó que esta misma campaña se realiza también en Zacatepec y Puente de Ixtla, lo que podría ser la causa de un número bajo de parejas interesadas.
A eso agregó que hoy la sociedad ha cambiado y ya los jóvenes no consideran una obligación contraer matrimonio, aunque eso signifique la seguridad jurídica de la pareja y se mantienen en unión libre.
Incluso mencionó que hay quienes sí quieren legalizar su unión, pero otro factor es que no les gusta asistir a este tipo de eventos masivos.
Heriberto Castrejón resaltó que la mayoría de los interesados cumplió con todos los requisitos y no hubo ningún rechazado, incluso, personas divorciadas se podrán volver a casar.
Aunque la campaña permitía el matrimonio del mismo sexo, y en las anteriores se había registrado por lo menos un casamiento, en esta ocasión no hay ninguno.