En el distrito 04 del INE no han recibido solicitudes.
Jojutla.- A tres meses de abrirse la convocatoria para participar como observadores en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, ningún ciudadano ha solicitado su registro en la 04 junta distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Jojutla.
La vocal ejecutiva de dicha junta, Azalea Melchor García, confirmó que a la fecha no se han registrado interesados en fungir como observadores durante el proceso electoral.
“La convocatoria está abierta desde el 13 de diciembre de 2024 y cerrará hasta el 7 de mayo de 2025; es un periodo bastante amplio para las personas interesadas en vigilar el proceso, desde la organización hasta la jornada electoral”.
Precisó que ser observador electoral es una forma muy importante de participación ciudadana en los procesos electorales porque aporta certeza y validez a los resultados.
Asimismo, Melchor García refirió que para ser observador se requiere cumplir con requisitos legales y administrativos; entre los primeros destacan ser ciudadano mexicano, no formar parte de dirigencias de partidos políticos ni ser militantes de los mismos, no ser servidor público vinculado con programas sociales y tomar un curso de capacitación. En cuanto a los administrativos, presentar una solicitud al Instituto y contar con credencial de elector vigente.
Deploró que a la fecha no haya todavía ningún registro para contar con esa categoría.
“Se han realizado algunas actividades de difusión, pegado convocatorias, asistencias a escuelas de nivel superior, pero hasta el momento no tenemos personas registradas para participar como observadores electorales”, lamentó.
Reiteró la invitación a la ciudadanía a registrarse para participar en esta modalidad y así contribuir a la certeza de la elección, que se realizará el próximo primero de junio.
La funcionaria electoral aprovechó para informar que continúa la etapa de preparación de la elección y desde el primero de febrero, las personas supervisoras y capacitadoras asistentes electorales ya están trabajando en campo.
“El pasado 6 de febrero se llevó a cabo la primera insaculación del 13 por ciento de la ciudadanía que forma parte de la lista nominal de electores y que serán visitadas por los capacitadores. Invitamos a la ciudadanía que le abra la puerta a los capacitadores”.