El asunto será tema de discusión posterior entre los tres Poderes dentro de la reforma judicial, expone diputada; magistrados concluirán su encargo en el 2027.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, informó que la reforma constitucional en materia judicial aprobada recientemente por el Pleno, no contempla el pago del haber de retiro para los magistrados que concluirán su encargo en 2027, sin importar los años que hayan ejercido en el cargo.
Aunque la propuesta original presentada por la gobernadora Margarita González Saravia planteaba un esquema escalonado de haber de retiro, basado en la antigüedad de los magistrados —desde un cien por ciento del salario para quienes hayan cumplido 14 años en funciones, hasta un 20 por ciento para quienes hayan ejercido uno o dos años—, este planteamiento no fue incluido en el decreto aprobado.
Solano López explicó que este tema se abordará en mesas de trabajo entre los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo, con el objetivo de definir su inclusión en una futura reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Es de mencionar que a casi una semana de que el decreto fue enviado para su publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", éste no ha sido publicado.