Una quema agrícola se salió de control en el poblado de Ticumán.
Tlaltizapán.- El gobierno de este municipio llamó a la población a abstenerse de quemas de pastizales, basura o residuos agrícolas, dado que una de ellas provocó un incendio que amenazaba la sierra Montenegro.
Apenas esta semana, el Ayuntamiento informó del control del incendio en el cerro “Del Gallo”, después de 11 días de combate, y este sábado reportó otro incendio de pastizal en el cerro “Santa María”, que se sitúa en el poblado de Huatecalco.
Gracias al apoyo de voluntarios, las autoridades lograron controlar, sofocar y liquidar este siniestro.
Este domingo, el municipio emitió un comunicado en el que confirma que se generó otro incendio, ahora en la comunidad de Ticumán.
En el comunicado refiere que la tarde del sábado 19 de abril se registró un incendio en la comunidad de Ticumán, originado por una quema realizada por un particular en su propiedad.
“La acción, que es considerada por el responsable como controlada, se derivó en un accidente que ocasionó quemaduras a la persona, quien recibió atención médica.
”Ante la magnitud del siniestro y su avance hacia la Sierra Montenegro, el gobierno municipal activó los protocolos de emergencia y solicitó el apoyo del gobierno del estado, que se sumó a las labores de contención.
”A través de un helicóptero de protección civil estatal, se realizaron descargas de agua para combatir el fuego en una zona de difícil acceso terrestre.
”Ante este hecho, subraya la necesidad de evitar cualquier tipo de quema sin supervisión y sin las medidas adecuadas de seguridad, ya que las condiciones actuales de estiaje, altas temperaturas, y vientos, incrementan significativamente el riesgo de propagación.
”Por ello, se exhorta a la población a abstenerse de realizar quemas de pastizales, basura o residuos agrícolas, así como a evitar arrojar colillas de cigarro u objetos encendidos en caminos, carreteras y zonas rurales”, informa el comunicado.