Zona Sur
Lectura 4 - 8 minutos

Bloquearon nueve horas la Alpuyeca-Jojutla

El gobierno del estado instalará una mesa de trabajo para resolver la falta de pagos a trabajadores de la delegación de Xoxocotla

Xoxocotla.- Por alrededor de nueve hora este lunes los trabajadores de la delegación de la comunidad indígena, encabezados por el delegado Javier Jiménez Jiménez, bloquearon la circulación de la carretera federal Alpuyeca-Jojutla a la altura de la comunidad, en demanda del pago de salarios, dotación de recursos para gasto corriente de la delegación y la falta de obra pública en la comunidad.


  • Like
  • Comentar

Desde las 09:00 horas de este lunes y a pesar de que se había anunciado un bloqueo y un paro laboral por tiempo indefinido, contingencia encabezado por alrededor de 42 trabajadores de la delegación acompañados por más de cien vecinos, quienes con pancartas en mano marcharon desde la entrada del conocido balneario Apotla hacia un kilómetro adelante para instalarse en el tramo carretero, atravesando el camión compactador nuevo que recientemente se entregó y un camión de volteo para impedir la circulación.

Javier Jiménez Jiménez, delegado indígena de Xoxocotla, aseguró que esta medida se tomó luego de que durante poco más de tres meses trataron de negociar con el gobierno municipal y estatal para que se resolviera el problema de la falta del pago de salarios, falta de obra y reforzar la seguridad pública. “No quisieron resolver el problema, es un bloqueo y paro laboral indefinido, dispuestos a permanecer hasta que se dé solución”, declaró.

Con pancartas en mano con leyendas como “no hay gasolina para el abastecimiento de las unidades”, “Exigimos respuestas Julio Espín”, “Xoxocotla necesita presupuesto que el municipio no otorga”, “Necesitamos recursos para la ambulancia”, “Ni un voto más a Julio Espín y Josué Espíndola”, entre otros, los pobladores se apostaron sobre la cinta asfáltica impidiendo el paso a todos los vehículos, “únicamente estaremos dejando pasar a las ambulancia, enfermos o vecinos de la comunidad, para el resto de los vehículos permanecerá bloqueado por tiempo indefinido”, relataron los trabajadores.

Esta situación, que provocó un caos vial por varias horas, también mantiene paralizados los diferentes servicios públicos en la comunidad, como es la recolección de basura, expedición de constancias de residencia, entre otros, queda únicamente laborando de manera normal seguridad pública, informó el delegado.

Agregó que las principales demandas son falta de obra pública para el poblado, el pago de salarios que se adeudan a los trabajadores que van desde cinco meses a paramédicos y coordinador de seguridad pública, y de cuatro a tres meses a trabajadores administrativos y de servicios de la delegación, además de la dotación de recursos para el mantenimiento, gasolina y diesel de las unidades oficiales como son los camiones del servicio de recolección de basura.

“No hay obras en Xoxocotla, actualmente el alcalde Julio Espín hablaba de 12 obras, pero queremos que nos diga cuáles son, hay seis obras de calles que hizo, pero fueron en campaña, hay un parquecito que están construyendo con recurso federal con una inversión de dos millones de pesos y que es de beneficio para regidores que viven en esa parte. Pero además solicitaremos una auditoría a esta obra, ya que es una inversión considerable para el poco impacto y la minúscula obra que es”, dijo.

Agregó que Julio Espín no ha cumplido con sus compromisos con la comunidad, ya que aseguró se ampliaría el número de elementos policiacos y a la fecha no se han contratado los que han cumplido con la aplicación de los exámenes de control de confianza. “Está el compromiso de la contratación de ocho elementos más, pero no ha cumplido, se supone que para esto sí hay recurso porque para ello se cuenta con un recurso etiquetado del fondo IV, pero ni de ahí se abastece a las unidades de gasolina”, citó Jiménez Jiménez.

Aseguró que ante la omisión de autoridades municipales para resolver el conflicto, se mantendrán en la misma postura hasta que se dé una respuesta satisfactoria, “como trabajadores mi equipo trabaja por necesidad, tiene que llevar el sustento económico a sus casas y hoy Julio Espín no nos da la cara”, apuntó.

Jiménez Jiménez dejó claro que con esta acción se garantiza el voto de castigo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante el próximo proceso electoral, “sólo nos busca en tiempo de campaña, sólo en esa temporada sí visitan y hacen presencia en Xoxocotla, pues queremos decirles que aquí los vamos a esperar, pero que no cuente con nosotros. Habrá voto de castigo para el PRI, desde aquí le decimos a Josué Espíndola que busca ser presidente municipal que no lo vamos a poyar, que vamos a trabajar para que no logre alcanzar la presidencia”, dijo.

Mencionó que el gobierno del estado confirmó que el municipio está recibiendo íntegro el recurso de sus participaciones, debido a la controversia constitucional que la comuna interpuso tras los descuentos que se aplicaban por el adelanto de participaciones que recibió al asumir el cargo, “no quiere pagarnos, está guardando el dinero para las campañas, pero desde aquí le decimos a Josué Espíndola que no va a ganar, vamos a dar el voto de castigo fuerte, no vamos a permitir que gane, no queremos a gente que venga sólo a sangrar al pueblo, gente que le miente al pueblo”, enfatizó.

Durante el trayecto del día, el grupo de manifestantes instaló carpas y malla sombra para permanecer resguardados de los rayos del sol, garantizando su estancia hasta que las autoridades municipales resuelvan sus demandas.

Alrededor de las 15 horas una comisión de trabajadores de la delegación representados por el delegado de la comunidad se trasladó al Palacio de Gobierno, donde fueron atendidos por el secretario de gobierno Jorge Messeguer Guillén, instalando así una mesa de diálogo para acordar la integración de una mesa de negociación que permita ir resolviendo cada una de las demandas que establecen los habitantes de la comunidad indígena, a la cual se invitará al presidente municipal para lograr resolver en su totalidad el conflicto.

 

Abandonado el servicio de auxilio y rescate de la comunidad

 

A la protesta se sumaron paramédicos de la comunidad indígena, quienes relataron que desde el inicio de la administración de la delegación han carecido de equipo, material y de salario para atender los llamados de primeros auxilios de la comunidad.

Jesús Villalobos Cervantes, paramédico y encargado de la única ambulancia que tiene la comunidad indígena perteneciente al municipio de Puente de Ixtla, relató que debido a las condiciones precarias en las que han permanecido han tenido que dejar de responder a los auxilios de la ciudadanía, “no contamos con nada de material, desde hace un año no se nos ha proporcionado material y equipo, hemos estado consiguiendo por medio de donativos que nos hace el centro de salud, el hospital general y ciudadanos. No hay dotación de gasolina y se nos prometió que se nos daría un sueldo, pero a veces nos pagaban a veces no y actualmente se nos deben diez quincenas. Éramos cuatro paramédicos, pero dos ya desertaron por la falta del pago, ya que es imposible seguir prestando un servicio sin un sustento económico”, dijo.

Agregó que la actividad de esta área es importante para la ciudadanía, ya que se registran hasta diez auxilios en una semana, los cuales se incrementan durante fines de semana debido a la presencia de constantes riñas o accidentes automovilísticos o de mototaxis y que principalmente se originan por ingesta inmoderada del alcohol.

“Hemos dejado de brindar auxilios, ya que anteriormente teníamos prestados un baumanometro, estetoscopio y botiquín, pero ya lo recogieron y nos quedamos sin nada. Contamos sólo con una ambulancia austera, en ocasiones hemos tenido que improvisar para poder detener hemorragias o traslados menores, pero ya para una obstrucción de vía área que necesitamos laringoscopio, cánulas, ambú, oxigeno u otros, pues no contamos con este equipo, tenemos que tener material y equipo sino de nada sirve acudir a los reportes de auxilios”, citó el paramédico.

Agregó que una sola ambulancia no es suficiente para atender a la población, además de que la única unidad de rescate que hay no tiene el equipo adecuado para hacer frente a los auxilios.

Finalmente alrededor de las 18 horas fue liberada la carretera federal, restableciendo la circulación de manera normal. 

Inicia sesión y comenta

La Redacción

40,452 Posts 188,768,504 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Capacitan en Miacatlán a prestadores de servicios turísticos
Sig. El viernes Matías Quiroz podría dejar la presidencia de Tlaltizapán

Hay 3600 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.