Enérgico pronunciamiento hacia las autoridades tuvo el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza Javier Sicilia, en el marco de la conmemoración del Día Estatal de las Víctimas.
Con la autoridad que le otorga ser el impulsor de la base legal e institucional en la atención a las víctimas, acusó a todos los partidos políticos que han gobernado el país de ocultar la realidad, de mentir, de destruir las instituciones creadas por quien ha padecido el flagelo de la violencia y de colaborar con el crimen organizado.
También lanzó críticas a la sociedad, a la que describió como dividida, y sentenció que, con tal división, el problema de homicidios y desapariciones en el país no se va a resolver.
Su propuesta central versó en exponer la urgencia de una refundación del Estado que, desde su punto de vista, tendría que hacerse de la mano de lo que llama “la unidad de las partes más sanas de la nación”, que, movilizadas, pongan ante los ojos de los organismos supranacionales, la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el estado de indefensión y horror que vive el país.
¿De verdad será ése el principio del camino?