Ayer, José Moya Medina, representante en México de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó que –en coordinación con la Secretaría de Salud federal– iniciarán una serie de acciones urgentes para contener el brote de sarampión que afecta a México y a otros países de la región de las Américas.
A su vez, hizo un llamado a los padres de familia a que revisen las cartillas de vacunación de sus hijos y se aseguren de que cuentan con el esquema completo contra el sarampión, pues enfatizó que es altamente contagioso y hasta 10 veces más transmisible que el covid-19.
Recordó que en décadas pasadas, en la región de las Américas se tuvieron altas coberturas de vacunación; sin embargo, la inmunización ha disminuido en los últimos años debido a múltiples factores; uno de ellos es la desinformación que se genera en redes sociales, que refuerza la desconfianza hacia las vacunas.
Aunque en Morelos –de acuerdo con la Secretaría de Salud, y con corte en la semana epidemiológica número 15– no se reportaron casos de sarampión, el llamado a la población a mantener acciones de autocuidado es importante.
El sábado 26 de abril iniciará la Semana Nacional de Vacunación 2025, que habrá de extenderse hasta el 3 de mayo, en la que se pretende aplicar 14 vacunas contra enfermedades graves y potencialmente mortales, entre las que se encuentra precisamente el sarampión.