Tuvieron que pasar 50 años para que un gobierno municipal hiciera una obra tan simple pero necesaria para los habitantes de CIVAC y sus alrededores: una vía que permita dar vuelta a la izquierda para los automovilistas que vienen del norte en lugar de ir a dar “vuelta en u” casi un kilómetro sobre el paseo Cuauhnáhuac.
Así lo mencionó Ricardo De Vecchi Armella, representante de los propietarios de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca, previo a la inauguración de esta obra denominada “rehabilitación del entronque Boulevard Cuauhnáhuac-Parque Industrial Civac”, acción que eficientará la movilidad de 27 mil habitantes de las colonias Civac, El Porvenir, José María Morelos y Pavón, así como de la Otilio Montaño y del transporte de carga de 150 empresas.
En el evento se explicó que se trata de una inversión tripartita de 4 millones 168 mil 957 pesos entre el Gobierno de Jiutepec, el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP) y PROCIVAC, y la obra tuvo una duración de 110 días.
Durante ese tiempo, se llevó a cabo la construcción de un carril de salida (100 metros lineales) del Eje hacia el boulevard, incluyendo la modificación de una isleta de mampostería para generar la salida de dos vehículos; la ampliación de un carril (177 ml) en el boulevard para incorporarse al Eje, incluyendo la ampliación de un puente vehicular y la construcción de un carril (90 ml) frente al Centro de Control de Emergencias de Civac.
Juan Diego Pons Díaz de León, director general de Fidecomp, refirió que a través del Comité Técnico del organismo se aprobó la inversión de dos millones 750 mil pesos para las modificaciones de dicho pasaje, con lo cual se logrará una movilidad segura en la zona, aclarando que el recurso con el que cuenta este instituto proviene del dos por ciento de la contribución sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, -antes impuesto sobre nómina-, de los empresarios morelenses.
Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, Cecilia Rodríguez destacó la participación del gobierno estatal para la consecución de esta obra. “Me enorgullece demasiado hacer la inauguración de esta obra, ya que, desde administraciones pasadas, no se había podido concretar y hoy, con el apoyo y esfuerzo de todos los involucrados, demostramos que trabajando en unidad podemos hacer cosas de esta índole”, dijo.
Pero el presidente municipal de Jiutepec al parecer mandó un mensaje “entre líneas” al pronunciar su discurso:
“Considero que las relaciones tienen que ser de carácter institucional siempre pensando en el bien de la sociedad, y tratando de construir puentes de comunicación para que más allá de lo político prevalezca el orden institucional, prevalezca lo que más nos importa a todos que es seguir construyendo en beneficio de la sociedad. El proyecto tiene que ser institucional y de largo aliento, siempre pensando en lo que beneficia a las mayorías”, dijo Rafa Reyes.
Y también lanzó un mensaje al FIDECOMP que encabeza el empresario restaurantero Juan Diego Pons:
“Aquí estamos en el municipio que aporta el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto, y lo que nosotros esperaríamos es que una buena parte de ese Fideicomiso se destine a Jiutepec”, le recordó el alcalde jiutepequense. Y tiene razón.
El alcalde llegó puntual a la cita portando un chaleco color guinda para recordar al partido que lo llevó a la presidencia municipal y luego le permitió la reelección. Los que llegaron corriendo cuando ya estaban todos fueron sus compañeros regidores Cira Hortencia Vega Velázquez, Daniel Reyes Ubaldo, Asenet Albavera Ávila, Érick Alquicira Cedillo, Adrián García Sámano, Raúl Martínez Ortiz, Erick Raúl Maya Ortíz, Patricia Lizette Ramírez Álvarez, Natalia Solís Cortez y Rosa Martha Villalobos Virueta.
El sempiterno líder de los ruteros, Dagoberto Rivera Jaimes, también se hizo el aparecido en el evento. Después, el alcalde y un grupo de reporteros degustamos unos tacos y tortas de carnitas en el popular puesto conocido como “La vía”, lo que sirvió para intercambiar puntos de vista sobre su futuro político y lo que ocurre en Morena.
Le preguntamos sobre su posición en torno a la polémica que se armó en el Consejo de Morena por el voto “vía remota” del líder del Sindicato Libertad, Luis Manuel Rodríguez Bernabé, quien al parecer se encuentra preso por portación de arma. Rafael Reyes se sostuvo en su posición: “No somos tribunal para decidir sobre la responsabilidad o no de los delitos que le imputan a un ciudadano, además de que la Constitución es clara en cuanto a los supuestos en que las personas pierden sus derechos políticos, y éste no es el caso”.
Sobre sus aspiraciones políticas nos dijo que siguen firmes y que considera ser un excelente prospecto para la gubernatura. “Lo único que me pueden criticar es que vengo del PRI, y yo les contestaría que de dónde viene Andrés Manuel López Obrador”. De ahí en fuera, considera que ha tenido un buen desempeño como presidente municipal de Jiutepec, y prueba de ello es que fue de los pocos que ganaron la reelección.
En los fines de semana, de manera discreta, se reúne con gente de otros municipios que no conocen su trayectoria y la respuesta ha sido bastante favorable. Es una aspiración legítima que nadie le puede negar.
Coincidimos en que el reto para el Movimiento de Regeneración Nacional es mantenerse lo más unido posible y llegar fortalecido a la elección constitucional, pues de lo contrario puede repetirse lo que le ocurrió al PRI en el 2000, que en la elección interna (entre Juan Salgado Brito y Rodolfo Becerril) se atacaron tanto que cuando Juan llegó se enfrentó al panista Sergio Estrada, ya estaba muy desgastado.
Casualmente, al cierre de la presente columna nos llega una declaración de otro de los aspirantes a la candidatura de Morena por el gobierno de Morelos en el 2024, Juan Ángel Flores Bustamante, alcalde de Jojutla, quien en entrevista con varios medios declaró:
“Que tengamos hoy un partido con un porcentaje mucho mayor a los demás partidos políticos, no implica que esto se vaya a ver reflejado en las urnas. Por eso tenemos que actuar con mucha mesura y con mucha unidad, por eso es que estoy haciendo un llamado a los diferentes grupos, principalmente a nuestro amigo Rabín y a nuestro amigo Ulises, para que realmente lleguen acuerdos, porque si nosotros creemos que por la pura marca se va a ganar, están equivocados. Y muestra de ello fue el gobierno anterior”.
HASTA MAÑANA.