Rodeados de información de tantas reformas que se han realizado en los últimos meses, quisiera que no se pierda de vista la importancia de la enseñanza pública.
Uno de los grandes cambios que se introdujo a nivel federal va enfocado a ese tema y por lo mismo requiere de una buena supervisión para que no vuelvan a prevalecer los vicios que dicen querer erradicar. La enseñanza en México se ha deteriorado, parece que intencionalmente, cuando en el resto de países que compiten con nosotros han reforzado la calidad de su educación. Las reformas quieren introducir -entre otras cosas- el concepto de evaluación para los maestros. Un trabajo tan de vital importancia como es la formación de las nuevas generaciones no puede estar en manos de profesionales que no se actualizan y que no refrescan sus conocimientos. De antemano reconozco la existencia de muchísimos profesores que aman su trabajo y que no sólo se preparan sino que entregan más tiempo del que están obligados para lograr el mejor resultado con sus alumnos. Para ellos mis respetos. Sin embargo, el numeroso grupo de sus compañeros que acuden a las aulas sólo a matar el tiempo deben saber que está en riesgo su ingreso, a menos que adquieran el hábito de actualizar sus conocimientos. Irónicamente los que enseñan a leer a nuestros niños no tienen el hábito de la lectura, según numerosos estudios. Todo eso tiene que cambiar, por lo que esperemos que se le dé el seguimiento adecuado a las reformas a fin de que se encaminen a lograr las metas para las que se propusieron y no se desvíen y sean sólo un instrumento político.
Visto 726319veces
Inicia sesión y comenta
Director y Fundador del periódico La Unión de Morelos, homenajeado y distinguido por UNINTER con la presea CIUDADANO DEL MUNDO, en reconocimiento a su gran empeño y compromiso social.
Ing Mario Estrada Elizondo †
122 Posts 13,958,928 ViewsEnviar mensajeEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.