“… Que las nuevas generaciones de maestros nos recuerden con todos nuestros defectos, pero también recuerden que hicimos que nuestras vidas estuvieran inscritas a ideales nobles, inspirados en el bien de nuestros semejantes…
El México de la barbarie que nos tocó, nos castigó cuanto pudo, nos cesó, se rieron de nosotros. Ése fue el trato que dieron a una lucha que aplaudía el pueblo por su justeza, su alegría cívica y su arrojo”. Othón Salazar Ramírez, 1993. Othón Salazar nació el 17 de mayo de 1924 en la comunidad indígena mixteca de Alcozauca de Guerrero en la sierra limítrofe con Oaxaca y Puebla, es uno de los 81 municipios de la entidad, tiene un territorio de 55 mil kilómetros cuadrados y menos de 20 mil habitantes, su densidad poblacional es de 0.34 habitantes por kilómetro cuadrado, según el INEGI tiene 40 comunidades, ocho con más de mil habitantes, 31 activas y nueve inactivas. Fue hijo de panaderos, cursó sus estudios de maestro en las normales de Oaxtepec, Morelos, la rural de Ayotzinapa, Guerrero, y la Escuela Nacional de Maestros. En 1954 fue dirigente del comité de huelga de la Escuela Normal Superior y encabezó el Club Estudiantil Normalista de la Juventud Comunista de México, en 1957 fundó el Movimiento Revolucionario Magisterial. El 8 de septiembre de 1958 fue detenido por la Policía Federal y trasladado al penal de Lecumberri, donde permaneció tres meses. El movimiento magisterial que encabezó de 1956 a 1960 tenía tres demandas: revertir el deterioro salarial que en 1958 alcanzaba 35%, jubilación a los 30 años de servicio y atención médica. En 1961 fue electo secretario general de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y meses después, por órdenes del entonces presidente de la república Adolfo López Mateos, fue cesado de su plaza de maestro. Se incorporó al Frente Electoral del Pueblo y al Partido Comunista Mexicano (PCM) y apoyó la candidatura a la presidencia de la república de Ramón Danzós Palomino. En 1979 fue nombrado diputado federal por el PCM. Un año después fue candidato a la gubernatura de Guerrero. De 1987 a 1989 fue alcalde de Alcozauca, impulsado por el Partido Socialista Unificado de México, lo que significó el primer triunfo de la izquierda. Murió el 4 de diciembre de 2008 a los 84 años de edad, en la cama de su casa en una humilde colonia de Tlapa, Guerrero, acompañado por sus compañeros de lucha y su familia. De las escuelas normales rurales egresan un importante número de educadores que desde sus aulas rinden permanente homenaje a Othón Salazar Ramírez. Solo trascienden y son poco los ejemplos que logran destacar fuera de nuestras fronteras, como el profesor de educación física Sergio Zúñiga de la zona de influencia del Movimiento Unificador de Lucha Triqui, en la sierra de Oaxaca, a quien en 2009 contrataron en Rastrojo Cópala con plaza de intendente para iniciar un proyecto deportivo que hoy integra a dos mil 500 niños de la mixteca, el valle y la Sierra Juárez. Y que el martes anunció que Bernabé, Dylan, Isaías, Tobías, Fernando y Melquiades, seis integrantes del equipo de baloncesto de niños indígenas triquis, fueron becados para estudiar en Stuttgart, Alemania, de febrero a julio del 2015. “Prefiero ser el soñador más humilde y con sueños menos claros que el rey de los que carecen de sueños y deseos. Nuestros sueños son y serán humildes, llenos de nuestras raíces donde nuestro deseo es de salir adelante, aquí sólo nuestros distractores son el hambre y la pobreza, pero orgullosos de nuestra cultura. La fuerza no proviene de la capacidad física sino de una voluntad indomable”. “Sólo la gente que sufre de complejos necesita decir o nombrar sus logros. Nosotros no”, expresó el entrenador deportivo a sus alumnos. El pendiente y reclamo desde 1960 es por un salario justo para maestros rurales, una jubilación oportuna y decorosa y servicios médicos, otorgarlo es más económico que perseguirlos y castigarlos.
Visto 748635veces
Inicia sesión y comenta
Víctor Hugo Bolaños
44 Posts 12,504,509 ViewsEnviar mensajeEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.