No sé si el municipio de Tepoztlán tenga sus arcas rebosantes, pero el día de ayer (14 de mayo) se celebró a los maestros en su día y la verdad, al menos para mí, hubo derroche de recursos. El lugar para el convite fue un hotel de lujo, con más de 500 invitados, donde se rifó un auto compacto, entre otros premios de considerable valor. La fiesta terminó a altas horas de la madrugada”.
Nosotros, por nuestra parte, indagamos un poco y supimos que, efectivamente, el bacanal alcanzó el día siguiente, ofreciéndose bebidas a discreción, todo pagado con recursos públicos. Y sigue diciendo nuestro lector: “Al menos yo no he visto obra pública en el municipio, no se ha invertido gran cosa para remozar los planteles escolares, excepto en inmuebles que concursaron dentro del programa ‘Escuelas de Calidad’, a las que se otorgó un recurso económico proveniente de fuentes externas. Ante tal realidad, yo me pregunto: ¿No hubiera sido mejor evitar el despilfarro e invertir el dinero en los planteles escolares que más lo necesitan, u otorgar becas de excelencia académica a quienes las merecen? Gracias por su atención”. Servido.
Pasando a otro tema comentaré que la doctora Lucero Benítez Villaseñor, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE), participó el sábado anterior en las negociaciones de autoridades estatales, algunos diputados y los dirigentes de la denominada Unión Democrática del Transporte, encabezada por René Jiménez Aquino, a fin de conseguir el desalojo de las calles que dicho grupo, utilizando decenas de taxis irregulares, se apropió durante varias semanas generando una de las más graves afectaciones económicas a empresarios establecidos en el primer cuadro de Cuernavaca.
Ya lo había advertido el secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, en el sentido de que las arterias colapsadas amanecerían desocupadas este lunes. Desconozco si aquel aviso tenía relación con algún operativo a cargo de la fuerza pública, pero lo positivo fue que no se llegó a tal extremo. Parece que la intermediación de Lucero Benítez Villaseñor, así como la prudencia del subsecretario de Gobierno, Javier Bolaños Aguilar, pero sobre todo la aceptación del diputado Fidel Demédicis Hidalgo, de que por ahora no hay posibilidades de otorgar nuevas concesiones a taxistas “piratas”, propiciaron el acuerdo que liberó al centro citadino.
La solución surgió después de que todos se comprometieron a dialogar hoy, a partir de las 18:00 horas, a fin de revisar la factibilidad de otorgar concesiones a los transportistas e incluirlos en programas que les permitan generar fuentes de empleo. En dicho diálogo fue incluido el mencionado Oscar Sergio Hernández Benítez. La participación de la doctora Benítez Villaseñor fue como garante de los acuerdos que, espero, no hayan generado de nuevo falsas expectativas a un grupo de transportistas por demás beligerante.
Finalmente es importante referirse a lo declarado el 22 de octubre de 2004 por el entonces gobernador de Morelos, Sergio Estrada Cajigal, quien negó haber ordenado el homicidio del narcotraficante Benjamín Gómez ("El Chino"), como aseguró el dirigente perredista local Graco Ramírez Garrido. Recuerden ustedes que aquel contexto propicio el enjuiciamiento político del mandatario quien, finalmente, salió exonerado. Aquel día, entrevistado por reporteros nacionales, Estrada aceptó que en su defensa estaba participando el ex senador y ex candidato presidencial (1994) Diego Fernández de Cevallos. Este último personaje, hasta el momento de redactar ayer la presente columna, seguía desaparecido.
A distancia pueden generarse infinidad de especulaciones sobre la naturaleza de los hechos, pero lo más grave sería la transmisión del siguiente mensaje al gobierno federal y la nación, por parte del crimen organizado, si es que intervino en el caso: “Así, con el ‘levantón’ de tan importante personaje, confirmamos que estamos en guerra con ustedes y nada nos arredra”. Empero, el mensaje surgiría en un año electoral, con el riesgo de que surjan movimientos subversivos mediante una alianza entre hampones y grupos sociales. Todo en aras de provocar una grave desestabilización nacional.