Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un reciente estudio dirigido por la Universidad de Bristol (Reino Unido) ha revelado que los mamíferos ya estaban experimentando cambios hacia un estilo de vida más terrestre millones de años antes de la extinción masiva que acabó con los dinosaurios.

La investigación, publicada en la revista Palaeontology, muestra evidencia de que muchos mamíferos ya se adaptaban a nuevos hábitats terrestres antes del impacto del asteroide.

Al examinar pequeños fragmentos óseos fosilizados, principalmente huesos de extremidades de mamíferos marsupiales y placentarios hallados en el oeste de Norteamérica, los científicos encontraron señales claras de que estos animales estaban evolucionando para moverse más eficazmente en tierra.

Los huesos de extremidades fueron clave en el estudio, ya que reflejan patrones de locomoción que pueden compararse con los de mamíferos actuales.

La profesora Christine Janis, autora principal del estudio, destacó que aunque se sabía que la flora sufrió grandes cambios hacia finales del Cretácico, especialmente con la proliferación de plantas con flores, lo que no se había documentado era cómo los mamíferos se adaptaban a estos cambios.

En ese contexto, los mamíferos arborícolas, que dependían de los árboles, enfrentaron dificultades tras el impacto del asteroide, pero los mamíferos terrestres ya mostraban señales de adaptación a un ambiente distinto.

A diferencia de estudios previos que utilizaron esqueletos completos, este trabajo se centró en analizar pequeños fragmentos óseos, lo que permitió estudiar los cambios en una comunidad completa de mamíferos, no solo en especies individuales. Para ello, se usaron datos de colecciones de museos en Nueva York, California y Calgary.

Janis también subraya que los cambios en los hábitats vegetales, más que la influencia de los dinosaurios, jugaron un papel crucial en la evolución de los mamíferos durante el Cretácico.

Este avance en la investigación ofrece una nueva perspectiva sobre cómo los mamíferos prehistóricos se ajustaban a los cambios en su entorno, mucho antes de que el impacto del asteroide alterara drásticamente la vida en la Tierra.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Para adultos mayores y personas con discapacidad se ofrece un descuento de 50 por ciento en balneario, campamento y zona recreativa*

*Todas las promociones aplican en los Centros Vacacionales del Seguro Social en Oaxtepec, Atlixco-Metepec, La Trinidad y Malintzi*

En vísperas de las vacaciones de semana santa, el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la propuesta para ofrecer nuevos descuentos y promociones a población general en sus Centros Vacacionales ubicados en Oaxtepec, Morelos; Atlixco-Metepec, Puebla, y La Trinidad y Malintzi, en Tlaxcala.

En la sesión ordinaria que fue encabezada por el director general del IMSS, Zoé Robledo, el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, presentó el plan que permitirá incrementar la demanda, ocupación e ingresos de hospedaje, balneario, campamento, zonas recreativas, así como el uso de auditorios, salas de exposición y de usos múltiples, al que se suma la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.

Detalló los siete descuentos que entraron en vigor a partir de la aprobación de los representantes del sector obrero, patronal y gubernamental, que beneficiarán a vacacionistas de todo el país:

Cuota promocional: Amplía el descuento dirigido al segmento familiar ofreciendo hasta un 35 por ciento.

Descuento para adultos mayores y personas con discapacidad: 50 por ciento de descuento en balneario, campamento y zona recreativa y se incrementa en hospedaje del 10 al 30 por ciento. Permitirá fortalecer la estrategia de Turismo Social para este segmento de la población.

Descuentos para grupos: Al contratar hospedaje e instalaciones el usuario obtendrá hasta un 40 por ciento de descuento en habitaciones y hasta 50 por ciento en instalaciones.

Convenios para intermediarios turísticos: El descuento se incrementó hasta un 40% en los servicios de hospedaje.

Descuentos para estancias prolongadas: Con un mínimo de siete y un máximo de 25 días continuos, el usuario obtiene hasta un 50% por ciento en hospedaje.

Descuentos para visitas de familiarización de instalaciones: Cargo del uno por ciento de la cuota de recuperación que se ofrece al público en general, para una estancia de dos noches como máximo (en función de la disponibilidad).

Convenios de colaboración: Descuentos para empleados de empresas, instituciones, organizaciones públicas y privadas del 15 por ciento en servicios de hospedaje y 40 por ciento en balneario y campamento, mejorando los beneficios para los empleados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Asetek Forte Wheelbase es una nueva base de volante que ha llamado la atención en el mundo del simracing por su impresionante rendimiento a un precio más accesible que sus competidores directos. Asetek, una marca conocida por sus sistemas de refrigeración por agua, ha hecho una exitosa incursión en el mercado de volantes de tracción directa, ofreciendo una opción de "gama media" que se enfrenta a modelos de alta gama como el Simucube 2 Pro y el Fanatec DD1.

Con un servomotor que proporciona 18Nm de fuerza, la Asetek Forte ofrece una experiencia de conducción sólida y realista, comparable a modelos más caros. Aunque no alcanza los 25Nm del Fanatec DD1, su rendimiento en términos de par sostenido y retroalimentación de fuerza es impresionante, ofreciendo una conducción suave con detalles precisos sin ser abrumadora. Este volante se desempeña excepcionalmente bien en juegos como Assetto Corsa, Automobilista 2 y Raceroom, proporcionando una respuesta detallada y agradable en cada curva.

En cuanto al diseño, la Asetek Forte presenta un enfoque funcional pero con ciertos detalles estéticos que pueden no agradar a todos, como su carcasa de plástico y elementos RGB. Sin embargo, el rendimiento y la opción de montar la base de volante de distintas maneras superan con creces estos aspectos. Es importante mencionar que necesitarás un soporte robusto para manejar el peso del motor y evitar problemas de estabilidad.

Lo que realmente destaca de la Forte es su precio: 1.000 euros, significativamente más barato que la Simucube 2 Pro y la Fanatec Clubsport DD Extreme, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan calidad y rendimiento sin romper el banco.

En resumen, la Asetek Forte Wheelbase ofrece un rendimiento sobresaliente a un precio competitivo, convirtiéndola en una de las mejores opciones en el mercado para los fanáticos del simracing que buscan una base de volante potente y accesible.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un reciente estudio publicado en la revista Archaeological and Anthropological Sciences revela que el Valle Alto del Lozoya, en Madrid, fue un entorno rico en recursos cárnicos hace 90.000 años, permitiendo la presencia estable de grupos de neandertales.

La investigación, liderada por Lucía Molino, del departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología de la UCM, ha analizado la disponibilidad de alimento en la región durante la formación de Cueva del Camino, un yacimiento clave para comprender la vida de los neandertales en el centro de la península ibérica.

Los resultados muestran que la abundancia de especies como gamos, jabalíes, castores, caballos, uros y rinocerontes esteparios habría sido suficiente para sustentar un grupo estable de aproximadamente 34 individuos.

"El ecosistema del Valle del Lozoya estaba lleno de vida. La abundancia de recursos cárnicos en esta región se puede comparar con la de otros grandes yacimientos del Pleistoceno en Europa, como los de la sierra de Atapuerca, e incluso con ecosistemas africanos como el del Parque Nacional del Serengueti en Tanzania", explica Guillermo Rodríguez-Gómez, investigador Atracción de Talento César Nombela de la Comunidad de Madrid en la UCM y coautor del estudio.

Estos hallazgos confirman que el valle era un lugar ideal para la supervivencia de los neandertales, al proporcionar alimento de manera constante sin necesidad de grandes desplazamientos. Además, los datos obtenidos permiten estimar la densidad de población en la zona.

"Las cifras que se obtienen del número de neandertales en el Valle Alto del Lozoya, en torno a 30 individuos, nos dan una idea de la densidad de población que podía alimentarse en ese territorio. Pero eso no quiere decir que no se relacionaran con los neandertales de los territorios vecinos, empezando con los del tramo medio del valle del Lozoya. Un grupo con tan pocos adultos no es genéticamente viable por el exceso de consanguinidad",señala Juan Luis Arsuaga, director paleontológico de la excavación.

El estudio también destaca el aislamiento natural del valle, que habría favorecido la concentración de fauna y la caza.

"Desde que comencé a trabajar en Olduvai Gorge en 2008, siempre he visto similitudes entre el Valle Alto del Lozoya y la caldera del Ngorongoro en Tanzania, ambos rodeados de límites naturales que favorecen la concentración de fauna. Sin duda, ese aislamiento del Valle Alto del Lozoya y su gran biomasa de herbívoros lo convertiría en un buen cazadero para los neandertales, los leones de las cavernas y otros depredadores. Donde hay mucha vida, hay mucha muerte", destaca Enrique Baquedano, director arqueológico de la excavación.

El estudio del Valle Alto del Lozoya sigue abriendo nuevas perspectivas sobre la relación de los neandertales con su entorno.

"Este trabajo servirá de base para profundizar en la vida de los neandertales, para entender mejor cómo se organizaban y sobrevivían en un entorno lleno de oportunidades", añade Rodríguez-Gómez.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Justin Bieber ha alarmado a sus seguidores después de un video perturbador transmitido en vivo a través de Instagram durante el fin de semana. En el clip, el cantante de 31 años, conocido por su éxito "Baby", aparece visiblemente demacrado, con los ojos hundidos y sin camisa, mientras rapeaba y mostraba gestos inquietantes. Durante la transmisión, cubrió su cabeza con una manta naranja, lo que intensificó la preocupación de sus fans.

El video rápidamente se volvió viral, y los seguidores expresaron su preocupación por su salud. Comentarios como “El pobre necesita ayuda” y “Es preocupante, espero que reciba ayuda profesional” comenzaron a inundar las redes. Además, las publicaciones posteriores de Justin, incluyendo fotos donde aparecía con el rostro cubierto o haciendo expresiones extrañas, aumentaron las especulaciones sobre su bienestar emocional.

La situación también generó rumores sobre su matrimonio con Hailey Bieber. Algunos notaron que la modelo dejó de seguir a Justin en Instagram, lo que alimentó los rumores sobre problemas en su relación. Sin embargo, Hailey aclaró en TikTok que fue un error en la plataforma y que, en realidad, seguía a su esposo.

En medio de estos rumores, los seguidores han expresado su deseo de que Justin reciba el apoyo necesario. Los mensajes de apoyo y preocupación continúan inundando sus redes sociales, mientras los fans esperan que el cantante se recupere pronto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y el Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm) formalizaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la cultura político-democrática en la entidad.

Este acuerdo tiene como objetivo establecer las bases para la implementación conjunta de diversas actividades que permitan apoyar a los ayuntamientos en la ejecución de planes, programas y acuerdos relacionados con la participación ciudadana, la cultura democrático-política y la protección de los derechos humanos.

Durante el acto protocolario, la presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, destacó la importancia de la coordinación con las y los presidentes municipales de Morelos en el desarrollo de iniciativas conjuntas; "la firma de este convenio representa un paso adelante para continuar construyendo una ciudadanía más participativa", afirmó la consejera.

Por su parte, el director del Idefomm, Iván Ángel Barreto Alanís, resaltó que ambas instituciones han trabajado de manera coordinada en temas como la elección de autoridades auxiliares, el presupuesto participativo y la consulta indígena, asimismo enfatizó que este convenio permitirá fortalecer los esfuerzos realizados hasta el momento.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que están listos para el arranque de la Feria de la Primavera, en el Hípico Vista Hermosa, a partir del 11 de abril.

En entrevista, tras la entrega de reconocimientos a policías destacados, el edil capitalino garantizó una gran organización y seguridad a los visitantes; detalló que habrá juegos mecánicos, exhibición de caballos bailadores y las barrileras, así como teatro del pueblo.

Reveló que habrá venta de alcohol pero sólo en los restaurantes, es decir, muy controlado y no se permitirá que la gente consuma bebidas embriagantes en otras zonas.

Urióstegui indicó que también se reforzará la seguridad en el palenque que se llevará a cabo en el recinto ferial de Acapantzingo; admitió que pidió al organizador que no contrataran artistas que efectúan apología del delito.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La esperada película Michael, basada en la vida del icónico Michael Jackson, podría transformarse en una producción de dos partes, según informes recientes.

Aunque la decisión aún está en etapa inicial, el productor Graham King y su equipo estarían considerando esta opción para expandir la historia del “Rey del Pop” y solucionar problemas en el guion.

El proyecto, dirigido por Antoine Fuqua y protagonizado por Jaafar Jackson, sobrino del cantante, había sido presentado en CinemaCon 2023 con gran entusiasmo.

Originalmente, la película contaría con 30 de los mayores éxitos de Jackson y tendría una duración extensa para abarcar su trayectoria.

Sin embargo, en enero surgieron reportes sobre complicaciones en la producción, particularmente con el tercer acto del guion, el cual incluiría una dramatización de un acusador de Jackson.

Se descubrió que esta persona tenía un acuerdo legal con el patrimonio del artista que impedía que su historia fuera representada en pantalla.

Al dividir la película en dos, los cineastas tendrían mayor margen para ajustar el contenido y evitar conflictos legales.

Requiere aprobación de múltiples socios

La posibilidad de convertir Michael en una saga dependerá de la aprobación de varios socios clave, incluido el patrimonio de Michael Jackson, Lionsgate (encargado del estreno en Estados Unidos) y Universal (distribuidor internacional).

Dado que estos cambios requerirían más tiempo para su implementación, el estreno, originalmente programado para el 3 de octubre de 2025 tras haber sido retrasado desde abril, podría posponerse nuevamente.

BACKGRID

Silencio en CinemaCon 2024

A pesar de la gran expectativa, Lionsgate no mostró avances de la película en la más reciente edición de CinemaCon.

Adam Fogelson, presidente del grupo cinematográfico, confirmó el interés global en el proyecto, pero evitó dar detalles sobre una nueva fecha de estreno, señalando que pronto habrá anuncios importantes.

Con un elenco que incluye a Nia Long, Laura Harrier, Miles Teller y Colman Domingo, Michael sigue siendo una de las películas más esperadas del año.

Ahora, solo queda esperar para conocer si finalmente llegará como un filme único o si la vida del legendario artista será contada en dos entregas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Bluetooth ha sido una herramienta útil en nuestros dispositivos móviles, permitiendo la conexión inalámbrica a otros dispositivos como altavoces, televisores o incluso vehículos. Además de ser económico en energía y no requerir internet, ofrece muchas ventajas, pero si no se usa correctamente, puede poner en riesgo la seguridad de tu información personal.

Pocas personas saben que, si el Bluetooth está activado y configurado incorrectamente, los hackers pueden aprovechar esta vulnerabilidad para desbloquear tu teléfono y acceder a tus datos, como fotos, cuentas bancarias o redes sociales. Esto puede suceder sin necesidad de ingresar la contraseña de tu dispositivo.

Para proteger tu celular, es importante seguir estas recomendaciones:

  1. Desactiva el Bluetooth cuando no lo uses: Mantén el Bluetooth apagado a menos que lo necesites activamente. Algunos teléfonos lo encienden automáticamente, así que revisa regularmente si está encendido.

  2. Verifica la configuración de seguridad: Entra en la configuración del Bluetooth y asegúrate de que la opción de "Visibilidad" esté desactivada. Esto evitará que otros dispositivos se conecten a tu teléfono sin tu permiso.

  3. Actúa rápidamente si te roban el celular: Si pierdes tu teléfono, bloquea tu cuenta lo antes posible. Usa las herramientas de rastreo de Google o Apple, cambia tus contraseñas desde otro dispositivo, y contacta a tu proveedor para bloquear la SIM.

Para desactivar el Bluetooth de manera segura:

  • Ve a Configuración.

  • Accede a Bluetooth.

  • Revisa las opciones de Contraseñas y Seguridad y asegúrate de desactivar la visibilidad.

Aunque el Bluetooth es muy útil, es crucial que lo uses con precaución para evitar que alguien acceda a tu teléfono sin autorización.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los árboles frutales necesitan nutrientes para crecer fuertes y producir frutos saludables. Una forma natural y económica de enriquecer el suelo es utilizando abonos orgánicos hechos con cáscaras de alimentos comunes. A continuación, te presentamos tres opciones fáciles de preparar con cáscaras de plátano, huevo y cítricos para fortalecer tus árboles frutales.

  1. Abono de cáscaras de plátano
    Las cáscaras de plátano son ricas en potasio, calcio y magnesio, nutrientes clave para el crecimiento de los árboles. Puedes cortar las cáscaras en trozos pequeños y enterrarlas alrededor del árbol, o secarlas y triturarlas para esparcirlas. También puedes hacer un té de cáscara de plátano hirviéndolas en agua y usándolo para regar.

  2. Abono de cáscaras de huevo
    Las cáscaras de huevo son una excelente fuente de calcio, que fortalece las raíces y ayuda a equilibrar el pH del suelo. Solo lava, seca y tritura las cáscaras hasta obtener un polvo fino. Luego, espárcelo alrededor de la base del árbol o mézclalo con otros residuos orgánicos para mejorar la calidad del suelo.

  3. Abono de cáscaras de cítricos
    Las cáscaras de naranja, limón y toronja contienen antioxidantes y aceites naturales que repelen plagas. Además, su descomposición aporta nitrógeno al suelo, favoreciendo el crecimiento de los árboles. Para hacer este abono, seca las cáscaras, córtalas en trozos pequeños y agrégalas directamente al suelo o mezcla con otros residuos orgánicos. También puedes hervir las cáscaras en agua y usarla como repelente natural para las hojas.

Estos abonos orgánicos son una forma sencilla y efectiva de nutrir tus árboles frutales de manera natural y reducir el uso de productos químicos.

Publish modules to the "offcanvas" position.