Últimas Noticias

Requieren residuos de tabaco tratamiento especial: diputado Luis Eduardo Pedrero


Lectura 2 - 3 minutos
Requieren residuos de tabaco tratamiento especial: diputado Luis Eduardo Pedrero
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Requieren residuos de tabaco tratamiento especial: diputado Luis Eduardo Pedrero


<
  • Like
  • Comentar

*Por ser altamente contaminantes y susceptibles de reciclaje*

*El legislador del PVEM propuso modificaciones a la Ley de Residuos Sólidos y Economía Circular para el Estado de Morelos*

El diputado Luis Eduardo Pedrero González, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó iniciativa para modificar la Ley de Residuos Sólidos y Economía Circular para el Estado de Morelos, con el propósito de dar un tratamiento especial a los residuos de productos de tabaco para reducir la contaminación que provocan y aprovecharlos como materia prima en reciclaje.

La propuesta adiciona el inciso N) a la fracción I de artículo 45, la fracción V al artículo 52, el artículo 65 Bis y se reforma el artículo 56, todos de la ley citada, con lo que se mejora el tratamiento de los residuos del tabaco como residuos de manejo especial, fomentando su separación, recuperación y reciclaje, e integrando espacios específicos para su disposición adecuada en establecimientos comerciales.

“Los cigarros y los nuevos productos de nicotina y tabaco son una inmensa fuente de contaminación. Las colillas de cigarro son el objeto más desechado de la Tierra y la basura más frecuente en las playas, con cuatro mil 500 millones de colillas desechadas anualmente en todo el mundo. Las sustancias tóxicas que liberan las colillas pueden matar a los animales y plantas expuestas a ellas. Una colilla de cigarro contamina hasta 50 litros de agua”, destacó el legislador.

En ese contexto, consideró que la ley presenta lagunas importantes respecto al manejo y regulación de estos desechos y se dificulta implementar estrategias claras y efectivas para su control, reciclaje, disposición adecuada e incluso la generación de un mercado que pueda usar estos residuos como materias primas.

“Resulta imprescindible establecer un marco regulatorio robusto que contemple los residuos de tabaco como una problemática prioritaria, con acciones concretas que permitan mitigar su impacto”, enfatizó.

Las modificaciones propuestas contribuirán, además, a promover una economía circular en la que los residuos del tabaco puedan ser transformados en recursos útiles, lo que fortalecerá la sostenibilidad y alineará a Morelos con las metas internacionales de desarrollo sostenible, reducirán los costos asociados a la remediación ambiental, mejorarán la calidad de vida de las comunidades y fomentarán la sensibilización poblacional sobre el impacto del consumo de tabaco en el medio ambiente.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

42,519 Posts 214,091,322 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Fortalece Emiliano Zapata la seguridad con la revisión de buzones ciudadanos
Sig. FGR investigará a alcaldes: Maldonado

Hay 6856 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.