Este domingo 30 de marzo concluyó la consulta realizada por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) en la que se utilizaron urnas electrónicas.
Esta prueba piloto, de carácter no vinculante se realizó en cinco municipios de Morelos: Ayala, Cuernavaca, Jojutla, Temixco y Zacatepec. Su propósito es consultar a la ciudadanía morelense sobre el uso e implementación de la urna electrónica en futuros procesos electorales, además de evaluar su funcionamiento y el impacto en la experiencia de votación.
En el municipio de Jojutla se instalaron dos urnas electrónicas, en las comunidades de Tehuixtla, Vicente Aranda y Unidad Morelos; en el municipio de Cuernavaca se instalaron dos urnas electrónicas en el poblado de Amatitlán; en el municipio de Temixco, dos urnas, en la comunidad de Lomas de Guadalupe y dos más en Pueblo Viejo; en el municipio de Zacatepec se instalaron dos urnas en Tetelpa, dos en Galena Centro y una en la colonia Benito Juárez.
El Impepac busca, con este ejercicio, "fortalecer los principios de certeza y transparencia y pretende también agrilizar la emisión del voto, optimizando así los procesos democráticos en la entidad".
Los resultados de esta consulta serán plasmados en un informe cuantitativo y cualitativo que presentará la Dirección de Organización y Partidos Políticos, en donde se incluirán las experiencias de la ciudadanía.
La consejera presidenta de la Comisión de Organización y Partidos Políticos, Mayte Casalez Campos, dio a conocer que en la prueba piloto de la urna electrónica se tuvo una participación superior a los dos mil ciudadanos; más del 70 por ciento de la ciudadanía confiaría en los resultados de la urna electrónica y el 76 por ciento dijo que sí le gustaría que se usara la urna electrónica en el próximo proceso electoral.
Casalez Campos también adelantó que el uso de la urna electrónica podría funcionar para ser utilizada en mecanismos de participación ciudadana, ejercicios de consulta e incluso las capacitaciones que se ofrecen en instituciones educativas para las elecciones escolares.